Ante la falta de agua, vecinos del municipio de Chimalhuacán cerraron el Circuito Exterior Mexiquense, la avenida El Peñón, el Bordo de Xochiaca y la México-Texcoco. El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Odapas) no ha resuelto la demanda de agua de más de 80 mil hogares de los 181 mil que hay en el municipio. Los más afectados son los habitantes del barrio Hojalateros.
NBC News, en su edición de este 3 de noviembre, publicó que Donald Trump planea intervenir militarmente en México para “combatir el narcotráfico”, advirtiendo que, aunque ello no es inminente, sí se realizan ya preparativos; y aunque la presidenta Sheinbaum desestimó el peligro y descartó esa posibilidad (a saber por qué), la noticia no es para ignorarse.
Díganme malpensada, pero para mí el “acoso” que el martes 4 de noviembre sufrió la presidenta Claudia Sheinbaum en las afueras del Palacio Nacional fue la respuesta de su equipo de comunicación a las violentas protestas públicas que tuvieron lugar en el estado de Michoacán por la indignación que levantó el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el sábado 1 de noviembre.
En tiempos donde la prisa moderna nos empuja a olvidar quiénes somos, preservar las tradiciones se convierte en un acto de resistencia. No es un gesto romántico ni una simple nostalgia por lo antiguo; es una necesidad vital.
Esta desigualdad genera frustración social y marginalidad, condiciones que alimentan la violencia.
Aquí está el Movimiento Antorchista Nacional para alumbrar el camino del pueblo y enseñarle a luchar hasta conquistar ese derecho que tienen a vivir una vida digna.