Una cadena humana de pobladores se organizó este miércoles para exigir al Gobierno de Hidalgo y federal el apoyo con un helicóptero que permita transportar víveres recolectados por ellos mismos, familiares y voluntarios de Zacualtipán y Tianguistengo, hacia al menos nueve comunidades de Tianguistengo que permanecen incomunicadas por carretera tras las recientes lluvias torrenciales. Una comisión llevará los víveres a Tonchintlán
Al menos 22 personas han fallecido y mil viviendas han sido afectadas tras las intensas lluvias que azotaron Hidalgo, derivadas del huracán “Priscilla”, sumiendo en una grave crisis humanitaria a 90 comunidades de diecisiete municipios de los 84 municipios de Hidalgo.
Las recientes lluvias torrenciales que barrieron con el estado el pasado octubre no fueron solo un fenómeno meteorológico; en el campo hidalguense relevaron décadas de olvido institucional y una previsión gubernamental raquítica
El recientemente aprobado PEF para 2026 para el estado de Hidalgo ha pasado por alto, de manera “inexplicable”, una necesidad urgente y dramática: la reconstrucción de las zonas devastadas por las lluvias torrenciales: no se ha asignado una partida especial para ello.
Sí, es sorprendente que, tanto en el Presupuesto de Egresos de la Federación como en el aprobado por el Congreso de Hidalgo, no se contemple una partida especial para la reconstrucción de las zonas devastadas por las lluvias torrenciales registradas recientemente en cinco entidades del país; Hidalgo y Veracruz, con las regiones más afectadas.