Modesta y Lorena Castillo Armijo, integrantes del comité antorchista de la colonia, señalaron que a partir del 29 de mayo se presentarán ante la Promotora del Estado los 78 colonos que entran en la primera etapa de la escrituración; trámite que está encabezando la organización, lo cual es muestra de que, en efecto vela por los intereses de los pobres.
De manera simultánea, miles de antorchistas de todo el país se manifestaron para exigir la intervención del gobierno de Guerrero, así como del Gobierno federal, para que se haga justicia por el asesinato de sus compañeros Conrado N., Mercedes N., y su pequeño hijo, asesinados en esa entidad el pasado 12 de abril.
A lo largo de más de cuatro décadas de existencia, el Movimiento Antorchista Nacional, cada 6 de junio, realiza en la cuna del antorchismo, Tecomatlán, Puebla, un evento para recordar a nuestros compañeros caídos en la lucha, nuestros mártires, como les decimos.
Son múltiples y muy graves los problemas por los que atraviesa actualmente el país, que van desde los económicos como la carestía, falta de empleo y pobreza generalizada de las grandes masas, hasta los de salud pública por exceso de muertes debidas a las deficiencias en el sistema de salud, la falta de medicamentos, asesinatos
La violencia en los últimos años no cede, tenemos las mayores cifras de extorsión que nunca, el mayor número de secuestros, los mayores niveles de narcomenudeo y las cifras más altas de trata de blancas.