MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Jalisco

image

Estudiantes de Tuxpan luchan por infraestructura educativa

Cansados de carecer de aulas propias, sanitarios y otras necesidades, padres de familia, alumnos y maestros del Telebachillerato 07 de San Juan Espanatica, en el municipio de Tuxpan, perteneciente al Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Cobaej)

image

Jalisco enfrenta grave déficit de vivienda económica

Para la construcción de casas de interés social y garantizar que las personas de bajos ingresos puedan acceder a una vivienda, no se puede dejar todo en manos del sector privado.

OPINIÓN

Trabajo cultural antorchista, herramienta para generar la unificación del pueblo

 Salvador Mateo 

El pasado 5 de abril En Tecomatlán, Puebla, dio inicio la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, misma que concluirá el día 13 del presente mes de abril. Se trata de un encuentro cultural de 9 días, en el que alrededor de 25 mil aficionados a las bellas artes de todo el país, mujeres y hombres, desde niños hasta jóvenes y adultos participan en danza, baile, poesía, música y oratoria, sin ningún interés material o comercial de por medio. 


Por la cultura, XXI Espartaqueada Cultural Antorchista

 Salvador Mateo 

Los antorchistas, desde hace más de cinco décadas, nos echamos a cuestas la honrosa tarea de organizar a los trabajadores del campo y la ciudad para convertir a México en una patria más próspera, justa, soberana, más digna y mejor para todos.


En Jalisco, el culpable es el mismo

 Mariano Cariño Méndez 

En Jalisco, como en muchas partes de México y el mundo, los problemas sociales -desde la inseguridad que azota el territorio hasta la falta de servicios básicos- tienen un origen más profundo que trasciende lo evidente. El modo de producción capitalista organiza a la sociedad mexicana para producir y para distribuir la producción.