Integrantes del Movimiento Antorchista acudieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), delegación Salagua, para dar seguimiento a la demanda del suministro de energía eléctrica en la colonia La Antorcha; como resultado se agendó una visita al predio ya mencionado en los próximos día, así lo informó la líder social de esta organización social en el municipio de Manzanillo, María Guadalupe Juárez Peralta
Una comisión representativa del Movimiento Antorchista se reunió con el secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, Adolfo Núñez González, con quién pactaron compromisos que beneficiarán a los jóvenes del municipio de Manzanillo.
El trabajo con jóvenes estudiantes, por más de 15 años, me confirma un nuevo perfil de ese sector de la población que se distingue por ensimismamiento, dispersión, pérdida de valores como la empatía, solidaridad, cooperatividad, el amor al estudio y al trabajo. Es verdad lo que muchos compañeros docentes y padres de familia comentan, hoy es más difícil educar a los jóvenes. Coincido con ellos.
México necesita urgentemente de la participación activa de sus hijos más conscientes y valientes para salvar la vida. Antes de que sea demasiado tarde, y también vengan por cualquiera de nosotros, los que aun quedamos con vida.
El término de pobreza ha sido sumamente tergiversado por la clase que nos domina, al grado de la mayoría en general, aceptamos que ser pobre es muy vergonzoso, y es culpa, sin duda, del individuo que padece, y creemos que es por múltiples razones, como, por ejemplo: por flojera, por falta de inteligencia, por inmadurez, por insensatez, por falta de empeño, por falta de creatividad, y una larga lista de faltas.