Mujeres antorchistas de la comunidad Chanchen I ubicada en la Zona Maya
Habitantes de la colonia “La Antorcha de Bacalar”, celebraron el día de las madres con el objetivo de reconocerles el esfuerzo y lucha que día a día realizan pues son pilar fundamental en la sociedad
Los antorchistas quintanarroenses exigimos justicia en el estado de Guerrero, por el asesinato de dos de nuestros líderes Conrado Hernández y Mercedes Martínez, y de su pequeño hijo que apenas iba conociendo de la vida; nuestros camaradas fueron grandes luchadores sociales que dedicaron su vida a una patria más justa y equitativa a favor de las familias más empobrecidas.
El patrimonio de los colonos no se pudo adquirir en los lugares exclusivos de la capital porque tenían precios inalcanzables para la gente humilde, así que, no quedó de otra que conseguir tierras en el ejido Calderitas, por la necesidad imperante y porque era lo que podíamos pagar en ese entonces.
Comenzaré citando esta frase del libro de la escritora, periodista e intelectual marxista chilena Marta Harnecker “…cada país posee, en mayor o menor número, determinadas riquezas naturales.