Después de 12 días de plantón, estamos retomando el diálogo y en esta mesa se han reiterado los compromisos que, de avanzar, ayudarán a miles de familias a tener una vida digna.
Este plantón es un hecho relevante para la historia del antorchismo en Baja California Sur, el cual busca expresar la inconformidad basada en la necesidad de que el problema de vivienda en Cabo San Lucas, La Paz y San José del Cabo sea atendido por parte de las autoridades del Estado.
A pesar de que existe esta debilidad en mucha gente, claro que hay posibilidades de que una gran mayoría haga conciencia y abra los ojos para darse cuenta de la manera en que está siendo engañada por estos gobernantes actuales: aunque cambien de color, las necesidades materiales y espirituales continúan igual.
En el marco de la celebración del Día de Muertos, los estudiantes de la Preparatoria Moctezuma Ilhuicamina, plantel Los Cabos, realizaron un concurso de altares con tradiciones de Puebla, Jalisco, Guerrero y Michoacán, en los cuales le pusieron mucha creatividad. Tuve la dicha de ser parte del jurado calificador: todas las muestras me parecieron muy bien.
El arte de la declamación despierta en el hombre el deseo de expresar su sentir. Desde hace 51 años, Antorcha ha demostrado que, con cultura, se sensibiliza al pueblo humilde de México.