Como resultado de la movilización que realizaron más de trescientos colonos de diferentes comunidades del municipio de Irapuato, funcionarios municipales renovaron el compromiso de resolver sus demandas más apremiantes.
Cada vez está más cerca el día en que los habitantes de las colonias La Venada y Presas de Guanajuato obtengan el documento que les dé certeza jurídica de los predios que habitan desde hace más de veinte años. La lucha no ha sido fácil, pero con unión, fraternidad y lucha avanzamos con paso firme en esta sentida demanda de las comunidades, señaló Marcos Pérez García, líder estatal del Movimiento Antorchista en la entidad.
En cualquier país del mundo, la agricultura es fundamental para su desarrollo porque produce alimentos, genera empleos y promueve la economía. Lamentablemente, por falta de planeación, los gobiernos fallan al no apoyar de manera decidida el desarrollo del campo.
La educación en México está estructurada en niveles básico, medio superior y superior. Pero ahí no radica el problema, sino en el nivel de calidad que ofrece a las niñas, niños y jóvenes de nuestro país.
Los antecedentes históricos del Día Internacional de la Mujer nos llevan a la II Conferencia Internacional de las Mujeres Socialistas, realizada en Copenhague en 1910, donde Clara Zetkin propuso y se aprobó la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, que comenzó a conmemorarse al año siguiente.