En los últimos días, diversos titulares celebraron un logro histórico: Guanajuato redujo en siete puntos porcentuales la pobreza multidimensional entre 2022 y 2024. Las cifras suenan alentadoras. Sin embargo, la pobreza no se combate sólo con incrementos salariales, advirtió Marcos Pérez García, dirigente del Movimiento Antorchista en Guanajuato.
Aunque el municipio de San Miguel de Allende está considerado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por su riqueza cultural, arquitectónica e histórica, la pobreza está presente en varias localidades de su demarcación.
El Paquete Económico 2026 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión es un documento que tiene tres componentes principales: Criterios Generales de Política Económica, Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF).
El dinero que los migrantes mexicanos envían a sus familias va más allá de jugar un papel importante para la economía de nuestro país.
El lunes 8 de este mes, el Ejecutivo federal entregó en la Cámara de Diputados el paquete económico para el próximo año, donde se presentan una actualización de las estimaciones de cierre para este año de las principales variables macroeconómicas, así como de las finanzas públicas, incluyendo la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el proyecto de Presupuesto de Egresos para 2026.