A pesar de que el salario mínimo incrementó de 248.93 a 278.80 pesos diarios, este no alcanza debido al constante aumento de los productos de la canasta básica, señaló una ama de casa integrante del Movimiento Antorchista.
La falta de agua en Sinaloa empieza a afectar gravemente la agricultura, advirtió Javier Quiñónez, agricultor con más de tres décadas de experiencia en la comunidad de Jacola. Hasta el momento, los habitantes del sur de Culiacán son los más perjudicados.
Los antorchistas somos lorquianos en el sentido de que sabemos entender la cultura como algo que no puede ser mezquinamente concentrado por unos cuantos. Actualmente, esta no está al alcance de las mayorías, pero las mayorías deben alcanzarla. La cultura, como una mercancía inalcanzable, debe desaparecer.
El segundo sexenio de gobierno de la 4T, ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras cuatro meses de que asumió el cargo, la inseguridad, lejos de disminuir, se ha incrementado.
Antorcha declama, como quien sabe lo que son sus alas. Y lo seguirá haciendo hasta que en este mundo se “imponga” el reino de la poesía. Y por eso defenderemos nuestra vida, aun con la muerte.