Los puestos informales han crecido en tres meses en Villahermosa, la capital del estado. Debido a la pandemia, los alrededores de las calles ha aumentado la gente, ya que con la llegada del COVID-19 muchas personas se quedaron sin trabajo y con la debida necesidad para llevar alimentos a sus hogares recurrieron a sus ventas propias.
Aumenta pobreza alimentaria en tabasco
Alguna vez el Ing. Carlos Valdez Mariscal, maestro en la UNAM, que seguramente es de quienes más saben sobre Transporte Público en México, me dijo: “casi todos los políticos, o sea, los gobernantes, invierten en obras como Centros de Salud, plazas, edificios, etc., en obras que la gente ocupa una vez al año o a veces menos; pero, sabes una cosa -añadió- la gente del pueblo se transporta todos los días, o casi todos los días, y a nadie, o a casi nadie, le interesa mejorar el transporte.
Dentro del trabajo que realiza el Movimiento Antorchista, los Antorchistas nos hemos esforzado en hacerles llegar, por medio de la educación y concientización de las masas, a los más jóvenes, los que luchan a lado nuestro como los campesinos, obreros, mujeres amas de casa,
La última inundación en Tabasco fue en el año 2020, siendo verdaderamente impresionantes los datos que proporcionaban el INEGI y Protección Civil, en los cuales se nos informaba que del total de la superficie del estado (24 730.9 kilómetros cuadrados) el 37.8% estaba inundada, el 76?l territorio presentaba daños, más del 80? la capital estaba bajo el agua y se contabilizaban más de 300 mil damnificados (datos publicados el 24 de noviembre de 2020).