La medicina preventiva nació en el año 1796, cuando Edward Jenner inventó la primera vacuna contra la viruela. Este hecho constituyó un gran avance para la medicina y un método de defensa frente a una larga lista de enfermedades contagiosas con gran repercusión en la salud de la población.
Los cambios que han surgido, desde la prehistoria hasta nuestros tiempos, se los debemos al movimiento de la naturaleza.
La verdad es que ya perdí la cuenta de las ocasiones en que el presidente Manuel López Obrador ha visitado la región de la Montaña, en el estado de Guerrero. Infinidad de veces lo hizo como candidato, como jefe del Ejecutivo federal, también lo sigue haciendo.
La incertidumbre por conocer con total certeza si estamos cerca o no de romper el equilibrio natural en nuestro planeta, ha sido objeto de estudio a lo largo de varias décadas.
Todos los mexicanos sabemos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una empresa del Estado, se precia desde siempre de ser propiedad del pueblo de México, la única que le queda después de la ola privatizadora de la época salinista y zedillista.
La violencia en México no es nueva, es un fenómeno que nació desde finales del siglo XX, pero que se ha agudizado en estos 22 años que llevamos del nuevo siglo, y que, justamente en esta administración se ha potencializado a niveles insospechados.