Brito Nájera aseguró que es muy difícil confiar en estos datos expuestos por el Inegi, pues es un organismo gubernamental, y como tal pretende minimizar la pobreza que en nuestro país va en aumento y que tanto daño hace. Por eso, dijo, es importante buscar otras opiniones más confiables para entender lo que realmente sucede con este lastre social tan grave.
Berenice Hernández Calderón, alcaldesa morenista de Tláhuac, en la Ciudad de México, se niega a otorgar el permiso que se necesita para que el Instituto de Vivienda (INVI) compre un terreno y edifique casas de interés social que serán otorgadas a crédito para que miles de familias del predio “Buena Suerte” puedan, tras 20 años de espera y de lucha, contar con una vivienda digna y decorosa para sus hijos
La segunda semana de octubre de 2025 será —ya es— otra de las fechas funestas que en México recordaremos con impotencia y un mar de tristeza. Hasta el día 12 de este aciago mes se contaban oficialmente 64 muertos y más de 65 desaparecidos por las torrenciales lluvias que castigaron, como siempre ocurre, a los más desamparados de nuestro país.
Hace cinco décadas, con la guía del Maestro Aquiles Córdova Morán, incansable luchador social, Antorcha vio la luz para defender las causas más nobles y emprender una lucha contra la pobreza en México.
El pasado jueves 25 de septiembre, un pequeño grupo de habitantes de varias colonias de Tláhuac, organizados en el Movimiento Antorchista, acudieron de forma pacífica a la colonia La Turba a solicitar audiencia con la alcaldesa de esta demarcación, Berenice Hernández, en un evento que aquí se llevó a cabo, ya que las oficinas de esta alcaldía han mantenido las puertas cerradas para ellos.