MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Jalisco, presente en III Jornada Nacional de Declamación

image
  • El estado rindió homenaje al poeta Enrique González Martínez

El Movimiento Antorchista de Jalisco llevó a cabo con gran éxito la III Jornada Nacional de Declamación “A los grandes poetas nacionales”, como parte de la labor educativa y cultural que impulsa la organización en todo el país.

En Jalisco, la jornada tuvo además un significado especial al rendir homenaje al poeta tapatío Enrique González Martínez, una de las figuras más destacadas del modernismo literario mexicano.

“Antorcha está enseñando no sólo poesía al pueblo mexicano, sino también la importancia de pensar y transformar su realidad”.

El acto se celebró en la cancha La Antorcha, ubicada en Santa Lucía, municipio de Zapopan, y reunió a decenas de participantes provenientes de diversos municipios del estado, como Autlán de Navarro, Zapotlán el Grande, Guadalajara, Tala, Cuautitlán de García Barragán y Zapopan, quienes participaron en diferentes categorías: infantil A y B, juvenil A y B, libre estudiantil, libre campesino-obrero-popular, libre general, activistas y semiprofesional.

Durante su intervención, el dirigente estatal de Antorcha en Jalisco, Mariano Cariño Méndez, señaló que la sociedad actual atraviesa una profunda decadencia cultural, derivada de la crisis del modelo económico neoliberal, por lo que consideró urgente impulsar un trabajo artístico que eduque y eleve la conciencia del pueblo. 

“Antorcha está enseñando no sólo poesía al pueblo mexicano, sino también la importancia de pensar y transformar su realidad. Nuestro trabajo abarca la práctica y difusión de las bellas artes, danza, música, teatro, pintura, como herramientas de desarrollo humano y social”, expresó.

El público reconoció con aplausos el talento y entusiasmo de los participantes que declamaron con pasión los versos de Enrique González Martínez, autor de obras emblemáticas como Preludios, Silenter y La muerte del cisne.

El evento, promovido por la Comisión Nacional Cultural del Movimiento Antorchista, se realizó simultáneamente en las 32 entidades de la república mexicana, con el objetivo de fomentar el arte de la declamación como una herramienta de formación intelectual y social del pueblo.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más