Cientos de estudiantes de Oaxaca, organizados en la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), protestarán mañana, martes 23 de septiembre, en "La Mañanera" de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para solicitarle una entrevista e informarle que en Oaxaca se reprime a los estudiantes, se les despoja de sus albergues estudiantiles y el gobierno del Estado que encabeza el morenista Salomón Jara Cruz, no ha detenido a los autores intelectuales y materiales.
En Chiapas, las intensas lluvias provocaron el desbordamiento del río Tachinula, lo que dejó serias afectaciones en comunidades del municipio de Siltepec y en la zona limítrofe con Chicomuselo.
La ofensiva estadounidense también se sostuvo en acusaciones de que el gobierno venezolano opera como un cártel de narcotráfico. No obstante, Pino Arlacchi, diplomático italiano y exdirector de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), desarma esa versión en su artículo “El gran engaño contra Venezuela: la geopolítica del petróleo disfrazada de lucha contra las drogas”, publicado en agosto pasado en El AntiDiplomático.
A lo largo y ancho del país se observan las carreteras en muy malas condiciones, muchas de ellas por el nulo mantenimiento que se tiene. Hay enormes baches que impiden un tránsito fluido, sin contar los daños que provocan en los automóviles, sobre todo en temporada de lluvias, cuando es prácticamente imposible detectarlos y esquivarlos.
El Inegi acaba de dar a conocer los resultados de la medición de la pobreza en México con datos de 2024. Es la primera vez que el Inegi se encarga de tal evaluación, ante la desaparición del Coneval por decisión de la 4T.
Sí, así como lee usted, la cultura antorchista. Porque esta cultiva en realidad altos valores, los más altos valores humanos, y, para que no parezca una exageración, baste decir que, cuando menos, lo pretende con un muy alto sentido de responsabilidad.