MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Señores de CODEP, decir la verdad es un acto realmente revolucionario

image

Como muchos dicen, a pesar de que estamos "¡en pleno siglo XXI!", aún existen grupos de poder que, bajo el membrete de "velar" por los Derechos Humanos de los pueblos, se ostentan con calumnias y ataques sin fundamentos, a pesar de que, si de hacer conciencia y de defender los derechos de la gente se trata, no se debe olvidar lo que en un tiempo dijo Aristóteles: "No basta decir solamente la verdad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad".

Esto último viene a cuento porque, a nivel nacional, pero también a nivel local, se ha desatado una serie de falacias contra el Movimiento Antorchista, pero sin pruebas ni sustento mínimo. Y es que, en Oaxaca, por ejemplo, tan solo en el año pasado, en más de dos ocasiones, la dirigencia del Consejo de Defensa de los Derechos del Pueblos, luego de realizar ruedas de prensa, circulación de comunicados y videos, no se cansó de calumniar al antorchismo, no bajándolo de ser "paramilitares, violentos, agresores y brazo armado", pero todo lo anterior, ¿basado en qué? En nada. Cuestión por la que, en tiempo y forma, el antorchismo ha contestado y negado tales acusaciones.

Pero, no estando conformes, los señores de CODEP, en lo que va del 2019, por tercera ocasión, salen a los medios de comunicación a decir que "Antorcha es paramilitar", pero ahora, Daniela González López (quien en otros momentos se ha identificado como miembro de la dirigencia del Consejo de Defensa de los Derechos del Pueblo–Movimiento Nacional del Poder Popular CODEP-MNPP), acusa incluso a las autoridades de procuración de justicia de ser parciales a la hora de aplicar la ley y el último acontecimiento que me es necesario señalar por lo grave que resulta es que, luego de que la dirigencia estatal del antorchismo frente a más de 30 medios de comunicación desmintió y dijo firmemente que procederán legalmente contra las personas integrantes del Observatorio que salen a los medios de manera irresponsable a denostar el trabajo de Antorcha, el día lunes 3 de junio, también de forma irresponsable, el diario "La Jornada" se sumó a señalar la "serie de agresiones" de Antorcha contra el supuesto Observatorio, pues es su sección El Correo Ilustrado, tituló una nota "Sin freno, agresiones de Antorcha Campesina" y señaló sin prueba alguna que "Antorchagolpeó a nuestros compañeros del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos en Tlaxiaco, Oaxaca, y amenazó de muerte a nuestra coordinadora, Daniela González López, por denunciar estos hechos", esto último, como dije líneas arriba, es aún más grave porque se habla de amenazas de muerte cuando hay pruebas que en todas las declaraciones que ha hecho el antorchismo, en todas se habla de que se procederá legalmente pero nunca de lo que dice quien escribió en La Jornada, y ante esto último el antorchismocon aún más fuerza exige se aclare y desmienta. Y aquí de nueva cuenta preguntamos ¿Cuáles son sus pruebas? ¿En qué sustentan lo que data? De nuevo, la respuesta es en nada.

ds

En la conferencia de prensa del miércoles 26 de mayo, muy acertadamente el dirigente del antorchismo en la entidad, Dimas Romero González, dijo que es urgente que el poder de justicia intervenga ante los ataques del supuesto "observatorio", debido a que, por experiencia del antorchismo, cuando comienzan los ataques así despues se materializan las agresiones criminales contra los militantes.Claro ejemplo es el de Santo Domingo Yosoñama, en dónde más de 26 campesinos han sido asesinados y hasta la fecha no se ha hecho justicia. Por las mismas razones, fue asesinado su líder, el gran compañero Miguel Cruz José.

Ante esta situación, me es necesario decirle a todo el antorchismo que es en estos tiempos en los que debemos de unir nuestras fuerzas y con trabajo palpable debemos seguir defendiendo nuestra lucha de los ataques de CODEP, pero también del mismo presidente de la República, ya que se han encargado de, a tráves de discursos sin fundamentos ni pruebas, denostar el trabajo que ha realizado el antorchismo, que ha consistido en llevar desarrollo, bienestar, cultura, deporte, educación, etcétera, a los pueblos humildes y desamparados.

Los que militamos en Antorcha, desde jóvenes hasta gente adulta, estamos porque hemos visto el trabajo que ha hecho nuestra organización en nuestros pueblos, nadie nos ha contado cómo se lograron, por ejemplo, las obras, las viviendas, los apoyos para el campo, porque nosotros participamos en la gestoría y las actividades ecónomicas que hacen posibles nuestras movilizaciones; por tanto, tenemos razones por las cuales defender a nuestra organización, conocemos a nuestra dirigencia, a nuestros activistas que visitan frecuentemente nuestras localidades y juntos emprendemos la lucha.

La verdad es que Antorcha existe porque en nuestro país hay una desigualdad social que no se combate con programas de transferencia monetaria (vía tarjetas electrónicas) y como no se dice nada de eso, nosotros, los antorchistas, sabiendo que decir la verdad al pueblo es realmente un acto revolucionario, lejos de callarnos e inventar calumnias a tal o cual movimiento social (como sí lo hace CODEP), debemos alzar la voz, defendernos y con hechos demostar que tenemos la razón al luchar contra la injusticia social que aqueja a millones de mexicanos. Sea.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más