MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

CRÓNICA | Sin parangón, gira de los “nacionales” por Baja California

image

*Bodas de Sangre, la tragedia que recorrió Baja California 

*Impulsar el arte, tarea de todos

La perla del antorchismo, como muchos la llamaron, recorrió Baja California del 14 al 17 de febrero. Los Grupos Culturales del Movimiento Antorchista Nacional (GCDMAN) dieron su gira por los municipios de Tijuana, Ensenada y Mexicali. 

La gira fue única en su tipo por el público que la presenció su montaje principal “Bodas de Sangre”, tragedia del español Federico García Lorca.

28 artistas de distintos estados del país radicados en Puebla, recorrieron casi tres mil kilómetros para deleitar a los bajacalifornianos, con esta obra que se presentó por primera vez en el XXIII Encuentro de Teatro, en San Luis Potosí. 

El acogimiento que tuvo por parte de los californianos fue grato para todos ellos, pues entre el pueblo, los artistas del antorchismo, mostraron lo que han estado trabajando durante todos estos años. Bailes, música y teatro compusieron el banquete cultural que ofrecieron, algo poco común -a decir de los expertos con los que se toparon en cada uno de los recintos-. 

En Tijuana se presentaron en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social, que recibió a poco más de 700 estudiantes, padres de familia y maestros, que poas o casi ninguna vez habían estado o presenciado un espectáculo de tal magnitud, así lo dejaron escuchar en sus comentarios tras pasillos, pues frases como “que chida estuvo la obra”, “hubieran matado a la mujer”, y muchos otros que por su juventud y ligereza se dejaban oír, se sobretendía que para ellos, esto fue un acto único. 

Ahí mismo, fueron al Teatro del Centro Cultural de Tijuana (Cecut) uno de los más importante de la ciudad fronteriza, recinto que aglutinó a poco más de 900 asistentes, un público diferente al que había asistido a este rencito, pues en esta ocasión eran colonos como doña Martha, de la colonia Fraternidad, que dejó la comida hecha y encargada a su marido para venirse al evento de su organización: “no conocía el Cecut, y tenía la oportunidad de venir a ver una obra de teatro que tampoco conocía, así que dije: vámonos, además, es gratis… los bailes ya los había visto, pero esto del teatro, no”. 

Así, en estas butacas que, a costo de público para un evento en general ronda entre los 150 y 800 pesos, hoy fueron ocupadas por comerciantes, amas de casa, obreros y obreras, estudiantes e integrantes diversos de los muchos otros sectores que se aglomeran en Tijuana, ciudad cosmopolita y que solamente Antorcha ha sido capaz de organizar. 

Frente al estrado, reconocido por los ahí asistentes, el líder del antorchismo en Baja California y el noroeste del país, Ignacio Acosta Montes o “el profe Nacho”, como le llaman de cariño sus compañeros, habló sobre la importancia que tiene el arte para Antorcha: “desde hace 50 años, desde el nacimiento de Antorcha, hemos promovido el arte como un arma de lucha y de transformación, de sensibilización, un arma con la que el pueblo puede dar una batalla ideológica, por ello la difundimos -a nuestras posibilidades, a pecho y pulmón, sin muchos recursos económicos-, pero con la intención de que el arte se le regrese al pueblo, de que se utilice como esa arma para luchar contra el gran arsenal ideológico con el que nos bombardean día con día”. 

Este discurso enfático y que encontró eco entre el público asistente, fue apoyado por el diputado local Humberto Valle Ballesteros, de la Comisión de cultura y deporte, quien aseguró que el trabajo que realiza Antorcha en el terreno cultural es muy valioso: “se tienen que seguir promoviendo estos eventos, el trabajo que hace Antorcha es muy valioso, esta obra de arte que presentaron es un claro ejemplo de lo que vienen trabajando y que sí es posible que el pueblo acceda al arte, tenemos que seguir trabajando, crear condiciones para desarrollar el arte y la cultura, desde mi comisión estoy comprometido a seguir realizando este tipo de eventos, mis felicitaciones al Movimiento Antorchista”. 

El recorrido de una de las joyas del antorchismo nacional llegó hasta Ensenada, donde frente al mar, los artista actuaron en el Centro Estatal de las Artes (Ceart); este espacio donde se han presentado eventos de renombre como el XV Festival de Danza Contemporánea 'Espuma Cuántica', hoy los Grupos Culturales Nacionales de Antorcha, reunieron a ese sector comúnmente privado de las bellas artes: el sector popular, que salió conmovido por la obra presentada; así también Mili Jiménez, coordinadora artística del Ceart en Ensenada, apostó por este evento y aseguró que es necesario seguir promoviendo este tipo de eventos: “nosotros agradecemos la participación de los artistas de Antorcha, pocas veces se utilizan estos espacios… es grato ver cómo viene gente de diferentes colonias populares, es un público diferente al que comúnmente recibimos”, explicó la encargada del área. 

El recorrido de los Grupos Culturales culminó en otro de los escenarios más importantes del estado, en el Teatro del Estado en Mexicali,  donde recibidos por una multitud de cachanillas, los artistas deleitaron a todos los asistentes con esta obra; ahí donde asistieron también funcionarios de los gobierno estatal y municipal. Fue Norma Bustamante, artista y presidenta del municipio capital, quien enfatizó la labor del antorchismo: “sé del poder del arte y de cómo este grupo de artistas nos hará ser diferentes cuando salgamos del teatro. Difundan el arte porque es lo más parecido a ser humanos”, aseguró la alcandeza. 

“Para Antorcha el arte forma parte fundamental de la formación humana, ejecutarla, difundirla, es tarea del gobierno, pero ante las nulas acciones, Antorcha ha venido realizando este tipo de acciones, por ello, en nuestra labor ideológica, hemos apostado en seguir difundiendo y desarrollando este tipo de eventos. Vienen muchos en puerta, los seguiremos realializando, contra viento y marea, es una tarea dificil, pero alguien las tiene que hacer. En el noroeste somos los antorchistas los que nos hemos puesto a la cabeza, y sacaremos esta tarea”, puntualizó Acosta Montes.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más