Tecomatlán, Puebla, 10 de abril de 2025. El Teatro Aquiles Córdova Morán, recibió a más de 30 estudiantes de entre 12 y 14 años, pertenecientes a la Secundaria Reforma Agraria de Corregidora, Querétaro, quienes representaron a su estado en al XXI Espartaqueada Cultural Nacional en la disciplina de Danza Folclórica, con la representación “Culto en la Sierra Norte de Puebla”.
Los estudiantes queretanos recorrieron más de ocho horas para llegar a su destino y presentaron una coreografía trabajada desde el inicio del ciclo escolar. Gracias al respaldo del Movimiento Antorchista, fue posible gestionar los vestuarios, utilería y transporte necesarios para llevar a escena los rituales y colores de la región poblana.
Romina Pichardo, estudiante de segundo grado, aseguró que: “la experiencia de ver a tantos artistas entregados a lo que hacen vale más que cualquier premio, es alfo que no puedo explicar con palabras”, tras la premiación.
La participación cobra especial relevancia en un contexto donde las manifestaciones culturales tradicionales han perdido terreno frente a las tendencias mediáticas actuales, de acuerdo con datos del INEGI, en su Módulo sobre Eventos Culturales, solo el 12.4 % de la población mexicana asistió a un espectáculo de danza en 2023, y dentro de esa cifra, apenas un 4.7 % correspondió a danza folclórica.
La Espartaqueada Cultural, organizada por el Movimiento Antorchista desde 1982, tiene como objetivo rescatar y difundir las artes populares entre los sectores más amplios de la población. Para los docentes de la Secundaria Reforma Agraria, esta experiencia no solo fortaleció las habilidades escénicas de los alumnos, sino también su identidad cultural y sentido de pertenencia.
Frente al abandono institucional que muchas veces enfrentan las disciplinas artísticas, la participación de estos estudiantes destaca como un acto de resistencia y reafirmación cultural, reivindicando a las culturas originarias de México.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario