MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Tlaxcala promoverá reflexión social en Jornada Nacional de Oratoria

image

* Problemas como la violencia y la falta de recursos afectan a la población y deben ser visibilizados

Mediante una conferencia de prensa, el responsable estatal de la comisión cultural del Movimiento Antorchista en Tlaxcala, Iván Pérez Sánchez, mencionó que los participantes de las diferentes categorías están listos para participar en la V Jornada Nacional de Oratoria:

“Esta jornada se realizará el sábado 22 de febrero en cada una de las capitales de los 32 estados del país, en la cual los participantes de nuestro estado se prepararon con temas relacionados con gran impacto que suceden en el país y en el estado, como el incremento de la inseguridad, falta de servicios, la importancia de organizarse, entre otros temas”.

El responsable cultural recordó que mediante la oratoria se pueden transmitir ideas de denuncia, transformación, convicción, compromiso, de esperanzas. Por ello, dijo, el objetivo del Movimiento Antorchista de realizar las jornadas de oratoria es alentar al pueblo a que, a través de la palabra y argumentación, exponga lo que piensa sobre su país y la sociedad que le rodea.

Uno de los desafíos más graves del país es la inseguridad, la cual va en aumento, con una tasa de 23.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, subrayó Pérez.

Además, dijo, la falta de servicios básicos afecta a más del 20 %, según datos del Inegi. La educación, continuó, presenta graves carencias, ya que el país se encuentra en el lugar 102 de 141 países en el índice global de competitividad en cuanto a calidad educativa.

En Tlaxcala la situación no es la mejor, destacó. La inseguridad aumentó un 15 % en los delitos, la percepción de inseguridad en la población supera el 65 %, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). 

Asimismo, resaltó que 18 % de la población carece de agua potable, y que en educación, a nivel nacional, Tlaxcala se ubica por debajo de la media nacional, mientras que la falta de empleos formales afecta al 56 % de la población. Todos estos factores reflejan, enfatizó, la necesidad de políticas más efectivas.

Ante esta situación, Iván Pérez mencionó que “la delincuencia, la violencia y la falta de recursos indispensables como agua, electricidad y drenaje son problemáticas que afectan a la población de Tlaxcala y que deben ser visibilizadas. Por medio de la oratoria queremos dar a conocer estos temas de impacto social para que la gente reflexione sobre lo que está pasando”.

Finalmente, mencionó que los ganadores de la V Jornada de Oratoria representarán al estado en la próxima Espartaqueada Nacional Cultural, que se realizará en el mes de abril en Tecomatlán, Puebla.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más