MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Nuestras ideas deben ser revolucionarias, porque la realidad exige una revolución

image

Toda idea proviene de la materia que nos rodea, ese es un hecho innegable. Para entenderlo, aceptarlo y verlo concretamente a simple vista debemos entender estos conceptos.

¿Qué es una idea? Podríamos entender, principalmente, dos cosas, la primera: que es una noción elemental o algún conocimiento con respecto a un tema, así decimos, por ejemplo, "tengo una idea de lo que hablas" y la segunda: que no dice que la idea es una representación mental de algo material o inmaterial, real o imaginario, concreto o abstracto, y el por "materia", demos entender que no es simplemente de lo que están conformados los cuerpos que se caracterizan por tener un conjunto de propiedades físicas o químicas, sino también es la parte física de la realidad, lo opuesto al espíritu, o a lo intangible. Así, podríamos ver claramente que una idea puede partir de una situación real, o que al menos conozcamos para poder imaginarla, y así comprendemos cómo es que las ideas surgen de la materia. Por ejemplo, al ir por la calle, ves que una persona se cae por un descuido, a partir de ese hecho podrán surgir varias ideas, no importa el tipo, ni su condición, sólo serán ideas, como ayudar esa persona, alejarse, reír para uno mismo, etc. etc. Era necesario que explicáramos esto pues es importante para desarrollar el tema.

ds

Hace tres días, para cuando se redacta este texto, apareció en varios medios, entre ellos El Universal y El Diario de Morelos, una nota titulada: "estudiantes donan beca de AMLO para construir escuela en Querétaro", y citaba que, "en la delegación de Santa Rosa Jauregui, Estudiantes del Telebachillerato Comunitario La Monja juntaron parte del dinero de la beca que reciben de la administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador para construir una escuela", y continuaba, "Hace 4 años, los padres de familia y los profesores hicieron una solicitud para construir un nuevo plantel escolar dado que los 56 alumnos que asisten comparten el espacio en los niveles de preparatoria y de telesecundaria. La petición no tuvo éxito debido a que los servidores públicos en los diferentes niveles se desentendieron de la problemática.40 alumnos aportaron cada uno 200 pesos para recaudar 8 mil pesos que sirvieron para la compra de un millar de tabiques que costó 9 mil 200 pesos, los mil 200 pesos restantes fueron dados por los tres profesores que imparten clases en el telebachillerato comunitario. Los padres de familia serán los responsables de levantar el nuevo plantel durante el periodo de vacaciones y con ello resolver diversos problemas que ha traído consigo el compartir las aulas entre dos niveles educativos distintos como la imposibilidad de llevar a cabo prácticas académicas o la limitación de espacio para instalar computadoras o guardar libros" -el diariodemorelos.com

Es muy reconocible para estos jóvenes, maestros y padres de familia que decidieron construir por su cuenta las instalaciones para su escuela, aquí se ve claramente que, debido a la situación de negligencia y precario interés por parte del gobierno en todos los niveles, de una situación material o tangible, surgieron estas ideas para reparar el problema, pero yo puedo decir qué hace falta mucho más, para poder solucionar este problema.

Es necesario entender que, en primer lugar, no es gracias al Sr. Presidente que estos chicos puedan cooperarse para construir su escuela, más bien, forma parte de los culpables que originaron que los chicos decidieran hacer esto, pues como jefe del poder ejecutivo que es, debiera de solucionar estos problemas y no sólo en Querétaro sino en todo el país, y si el tiempo no le alcanzará, dejar la tarea a las instancias estatales, pero con la eliminación del ramo 23, que dejó al pueblo sin obra pública, esto se ve muy lejos, además el presidente ahora, prioriza a los inmigrantes para no pelearse con el norteamericano.

ds

En segundo lugar, es necesaria la lucha social para exigir al gobierno, en todos sus niveles que solucione esta situación, pues es obligación de ellos hacerlo, pero para esto se necesita una gran cantidad de gente que apoye la causa. Los estudiantes de todo el estado debiéramos de solidarizarnos con los jóvenes de San Rosa Jáuregui y apoyarlos para que sus demandas sean resueltas y así para cada municipio.

Como último punto, debemos mencionar que la situación educativa es precaria a nivel nacional, pues nunca a sido una prioridad de los poderosos mejorar la educación del pueblo, pues significaría darle una vida distinta a la ciudadanía, afectado directamente el bolsillo de los grandes empresarios y la facilidad de obtener cargos públicos para muchos políticos ignorantes. A nivel nacional, el estudiantado y la juventud debe unificarse como un solo frente de lucha que confronte esta situación y dirija a este país por un camino más ameno, y hacia un futuro próspero.

La tarea de la juventud no es sencilla, es de las más difíciles, pero la realidad y la materia que nos rodea nos grita que esto es necesario, y debemos acatarnos a ello, nuestras ideas deben ser revolucionarias porque nuestro entorno exige una revolución, para sí poder hacer de nuestra nación una potencia global en todos los sentidos.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más