Mucho prometió Andrés Manuel López Obrador durante su campaña para la Presidencia de la República, mejorar todos lo males de los mexicanos, según él, resultado de los malos gobiernos priistas y panistas de la mafia del poder. Prometió en cada rincón del país donde hizo sus eventos, acabar con la corrupción y la impunidad, crear empleos y un crecimiento económico sostenido, bajar lo precios de las gasolinas y acabar con la inseguridad y la delincuencia, etcétera. Sin embargo, contrariamente a lo prometido, en sus primeros cuatro meses de gobierno, todo, absolutamente todo lo ha hecho al revés.
Para empezar, con el contundente argumento de que él y los funcionarios de MORENA sí son honestos, por la seguridad que le da contar con la mayoría del congreso y su creencia evangélica que lo convierte santo, a diferencia de los pecaminosos priistas y panistas que han estado en el poder, ocho de cada diez de sus proyectos, como el pedazo de Aeropuerto en Santa Lucía, el Tren Maya, la refinería "Dos Bocas" en Tabasco, el proyecto "Sembrando Vida" en los estados del sureste, las pipas para el traslado de gasolinas y proyectos carreteros en Jalisco y Veracruz, entre muchos otros, han sido por adjudicación directa, valiéndole un bledo la Ley General de Responsabilidades Administrativas, al no someterse a la transparencia y rendición de cuentas, cometiendo los mismos actos de corrupción que criticó.
En lugar de crear los empleos prometidos, su política ha sido despedir a miles de trabajadores del SAT, PEMEX, hospitales y otras dependencias. La promesa de crecimiento económico del 4% ha sido desmentida por el propio Banco de México y precisa que será del 1.7%. En lo único que López Obrador ha cumplido es en que ya no hay gasolinazos cada mes, como antes; ahora los gasolinazos diarios, pues los precios rebasan los 21 pesos. Y por lo que se refiere al combate a la inseguridad y delincuencia, aunque las cosas han cambiado, este ha sido en sentido contrario a lo prometido, ya que el número de muertos en lo que va de su gobierno, ha rebasado con mucho la estadística de 2018, el más violento hasta antes de esta administración morenista.
Durante su campaña, luego de presentar a Alfonso Durazo como próximo Secretario de Seguridad Pública, López Obrador señaló que la delincuencia organizada se debe al involucramiento de funcionarios públicos que ofrecen protección e impunidad. Que el poder de grupos criminales sólo puede entenderse por la corrupción en las oficinas públicas y en los aparatos de combate a la delincuencia y procuración e impartición de justicias. Y se comprometió a estar pendiente del tema de la seguridad de manera personal, haciendo efectivo el artículo 89 constitucional como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas. Finalmente advirtió que llevaría a la practica la figura del mando único y la creación de la Guardia Nacional.
"Hemos hecho el compromiso de que se va a serenar el país". "Voy a asumir esa responsabilidad, no voy a delegar la atención de este tema que tanto le importa al pueblo de México, va a haber mando único, tengo la experiencia", dijo. Pero de diciembre de 2018 en que asumió el poder, a febrero de 2019 se cierra uno de los trimestres más violentos de la historia, pues según los datos del observatorio Nacional Ciudadano, se cometieron en el país 13 mil 25 homicidios dolosos, que significan un incremento del 13% en relación con el mismo período del año anterior, es el primer trimestre más violento en la historia de México. Es 48% peor que el primer trimestre de Enrique Peña Nieto, y 150% que el primer trimestre de Felipe Calderón. Tan sólo entre el 1 y 2 de enero del año, según cifras del propio Secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, se reportaron 130 homicidios dolosos.
La situación es muy grave pero eso no es lo peor, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ha informado que el gobierno federal de AMLO, reporta una subestimación "de 20%" en el número de muertos, miente a los mexicanos sobre el crecimiento de la delincuencia, donde se registran muertes por docenas mientras AMLO continúa en campaña por las entidades promoviendo sus tarjetas de transferencia económicas para mascotas. Error tras error, tontería tras tontería. ¿Y para eso querían el poder?
0 Comentarios:
Dejar un Comentario