MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Los medios defendiendo al sistema

image

Como ya es sabido, entramos al séptimo año de gobierno de la 4T y el cambio prometido nada más no llega a los mexicanos. Seguimos escuchando de parte de quienes ostentan el poder quejas y culpas contra los del pasado por los problemas actuales.

Cualquier acción es buena para mandar señales de que las cosas van a cambiar; los mexicanos desean que las cosas mejoren, pero todo parece indicar que no han aprendido que podrán manipular la mente de la gente, pero no podrán hacer nada contra el tiempo, que se encargará de traer la verdad, de presentar las cosas tal y como realmente son.

A Nayarit se le destinará menos dinero en 2025; habrá un recorte de 13 mil millones de pesos al estado, lo que significará menos recursos para construir carreteras, escuelas, viviendas, pavimentos, etcétera

Lo anterior viene a cuento porque entramos a un año que no pinta nada esperanzador para los mexicanos y nayaritas, sino un año donde habrá menos obra social para las familias humildes.

¿Por qué digo esto? Porque a Nayarit se le destinará menos dinero en 2025; habrá un recorte de 13 mil millones de pesos al estado, lo que significará menos recursos para construir carreteras, escuelas, viviendas, pavimentos, etcétera, para las familias más pobres de todo el estado.

Sobre esto no se dice nada en los medios de comunicación estatales o muy poco, porque está claro que todo está controlado y se trata de evitar que el pueblo despierte o se le baje la anestesia, que eso es lo que significan las ayudas económicas otorgadas por la 4T.

En el fondo de esta situación, de destinar menos recursos a nuestra entidad, ¿qué se puede decir?

Primero, que como se sabe, también la federación presenta en su presupuesto de egresos de 2025 un déficit de 1 billón 170 mil millones de pesos, es decir, que los gastos del país son mayores a sus ingresos y eso explica en parte por qué se está destinando menos dinero; entonces, lo más fácil es recortar a la gente en salud, educación y obras.

Segundo, los que deberían defender que los ingresos no disminuyan a los estados y se garanticen obras a la sociedad son los diputados federales y senadores.

Sin embargo, ya vimos que le aprobaron a la presidenta su presupuesto; en el caso concreto de Nayarit, sus “representantes populares”, como fieles “seguidistas”, votaron a favor, lo que dista mucho de ser diferente a los del pasado, porque siguen afectando el que las familias nayaritas vivan mejor. Esa es la verdad.

Tercero, es cierto aquello de que la superestructura de la sociedad, o conciencia social (la ideología), es decir, aquella que se encarga de decirnos cómo se ve a sí misma (sociedad capitalista) y cómo quiere que la veamos el resto de la gente, siempre tratará de decirnos que es de lo mejor.

Esto último explica por qué los medios de comunicación y sus plumíferos tratan de resaltar en la gira de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por Nayarit, que lo que el gobierno federal y estatal han hecho, como la autopista Jala-Puerto Vallarta, el nuevo puerto en Boca de Chila, en Compostela, y el Aeropuerto de Tepic, son obras que quieren hacer pasar como beneficiadoras de los nayaritas pobres.

Pero en realidad, más que hacerlas pensando en ayudar a estos últimos, las construyen porque esas son las demandas, las exigencias de los grandes capitales, de los monopolios del sector turístico y comercial, nacionales y extranjeros.

Basta con decir que, para que los pobres no se enojen, se ha señalado de manera muy general en los medios que para la zona wixárika de la sierra se construirán caminos artesanales.

La tajada del león es para los poderosos, y para los pobres, el cuentagotas, la parte más pequeña y allá de vez en cuando. Por ello, la maquinaria ideológica está defendiendo lo que quiere el poder.

Los pobres de Nayarit y de México deben saber que detrás de la campaña en los medios de comunicación para justificar lo que se hace con los recursos de los mexicanos y de la sumisión denigrante de los diputados y senadores para aprobar recortes al gasto público, y por lo tanto a que haya menos obra social, está la necesidad de los poderosos de este país para seguir gobernando.

Por nuestra parte, señalamos todo lo aquí dicho para que el pueblo conozca la situación de las cosas, detecte a quienes dicen ser “diferentes”, pero que en los hechos son sus verdaderos enemigos. El tiempo ya se está encargando de desnudarlos, de exhibirlos como lo que son.

Sólo resta decir que no basta con conocer lo que pasa; hay que accionar, hay que organizarse y luchar con Antorcha para que se distribuyan de mejor manera los recursos. No hay de otra.

NOTICIAS RELACIONADAS

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más