MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Las Espartaqueadas Culturales, una muestra del ideal de Antorcha Campesina

image

Se ha iniciado formalmente la vigésima edición de la Espartaqueada Cultural Nacional, justas que se llevarán a cabo del 2 al 10 de febrero en la cuna del Antorchismo Nacional, Tecomatlán Puebla, también conocida como la Atenas de la mixteca. Dos recintosrecibirán a 20 mil artistas de diferentes estados y municipios del país, en música, modalidad solista, dueto, rondalla y coro; en oratoria; en poesía individual y coral; en danza tradicional y bailes folclóricos.

Desde 1979, en Antorcha Campesina, hoy Movimiento Antorchista Nacional, se fomenta el gusto y la ejecución del arte. Esto no ha sido fácil, si pensamos en todo lo que implica fomentarlo, enseñarlo y ejecutarlo. Con todo y contra todo, hombres y mujeres buenos en toda la expresión, se aventuraron con una tenacidad de gigantes, a la tarea de enseñar a cantar, a bailar y a declamar al pueblo de México, y hoy, los resultados en esta materia son verdaderamente admirables.

Son miles de maestros y jóvenes, los egresados de escuelas de enseñanza superior en arte, y estos a su vez, elementos activos de la comisión cultural de Antorcha, los que se han lanzado a las colonias populares y pueblos remotos, a enseñar a niños, jóvenes y adultos a conocer la cultura mexicana, sus raíces, sus formas y expresiones en México y el mundo, y además, ejecutarlo ellos mismos. Pero esto no ha sido suficiente para llegar al objetivo.

Ha sido la participación de la comisión financiera de Antorcha, la impulsora también de tal desarrollo artístico. Realizar un montaje de baile folclórico, poesía coral o montar una rondalla, tiene un costo económico muy elevado que no puede subsanarse con los integrantes de los mismos grupos, mucho menos sus familiares, ya que todos somos testigos de lo caro que hoy significa vivir hoy día. Son las finanzas de la organización las que hacen posible en gran medida, la realización de los cuadros culturales.

Han sido las colectas de sus activistas, las actividades económicas, rifas, etc. las que se han invertido a lo largo de 45 años de lucha, en negocios sanos ylegales que reditúan economía para hacer posible, que miles de jóvenes tengan las condiciones necesarias para demostrar sus talentos. Somos testigos de las producciones que han desfilado sobre las Espartaqueadas Culturales, sin duda alguna, expresiones fuera de serie pero que requieren mucho esfuerzo y mucho dinero. Todo este trabajo, lo ha materializado el pueblo trabajador desde la fundación de las Espartaqueadas Culturales.

sa

Los Antorchistas, tienen hoy la oportunidad de proyectar sus talentos y cualidades, por esa razón ha reunido a artistas extraordinarios de todas las edades, ya que el arte de Antorcha no solo se encuentra en los institutos de arte, sino también en las colonias y comunidades. Músicos, declamadores, bailarines, sonya, verdaderos maestros en la ejecución de su disciplina. A ese nivel han llegado los artistas de Antorcha Campesina.

Con esta actividad cultural, el Movimiento Antorchistada una prueba más de su visión apegada a las leyes de la sociedad y da muestras a la vista de todos, de lo que necesita hacer el pueblo pobre de México. Hay quien defiende, sin embargo, que Antorcha es una organización de choque, intermediaria, paramilitar, fuera de todo apego a derecho y donde se mueven intereses mezquinos y perversos de grupos del poder.

Son grupos de poder y sus aulladores, los que, desde el nacimiento de Antorcha, han tratado y tratan, de enlodar la imagen pública de nuestra agrupación,haciéndola pasar una organización oportunista, paramilitar y fuera de la ley. Millones se ha invertidopara hacer ver a la opinión pública que Antorcha es una máquina de corrupción y que, por tanto, debe ser vomitada por la opinión pública.

No podía ser de otro modo, ellos saben perfectamente cuál es el propósito de Antorcha. Pero queremos dejarlo claro una vez más, De toda la actividad cotidiana de Antorcha, la Espartaqueada es la muestra de lo que es capaz el Movimiento Antorchista Nacionalen el ámbito organizativo y cultural.

Celebraremos 20 años haciendo arte y celebraremos también, que Antorcha hoy por hoy ha tenido la razón. Se ha demostrado a lo largo de 45 largos años y hoy más que nunca, que Antorcha sabe científicamente cual es el camino correcto, la actitud y el sentido que tiene que asumir el pueblo mexicano ante esta situación de miseria y pobreza en la que vive yencaminarse a la solución real y objetiva, de tantos males que lo azotan, y de los cuales, solo se ofrece mucho circo las 25 horas del día y todas sus maquinarias de ideología reaccionaria, para que olvidemos que nos darán un mejoralito para aliviarnos la pulmonía.

Por tanto, invitamos a todos los que aún no conocen a Antorcha, a sintonizar en la página oficial de Antorcha www.movimientoantorchista.org.mx y podrán ver a lo largo de 10 días, la obra y objetivo de Antorcha. ¡Mucha suerte a todas y a todos los participantes de esta vigésima Espartaqueada cultural!

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más