* Con el apoyo de Antorcha, 500 comerciantes luchan para conservar su medio de subsistencia
Tras más de 30 años vendiendo en lo que se conoce como el “Tianguis de los tejabanes”, ubicado en el área de equipamiento en Paseos de la Almanceña, en las inmediaciones de la colonia PRI, más de 500 comerciantes, entre fijos y ambulantes, se ven amenazados de perder su espacio que ha sido su fuente de empleo por todo este tiempo.
Las amenazas provienen de las autoridades municipales, quienes pretenden usar ese sitio para nuevos proyectos, dejando a la deriva a las familias que ahí se ubican para vender sus productos y a los miles de parralenses que ven en los tianguis un apoyo a su economía.
La situación económica de millones de mexicanos obliga a las familias a buscar ingresos extra, y una de ellas es vender productos, a veces de segunda mano a buen precio, o poner negocios de comida, frutas y verduras, entre otros.
A decir de los comerciantes afectados, en los más de 30 años usando este espacio para sus ventas, siempre han colaborado de la mano con las autoridades municipales. Prueba de ello es que no han sido agentes pasivos y han luchado para que la zona mejore. Así, ahora se pueden ver calles pavimentadas como la Jesús Yáñez y María Herrera Quiñonez, el encementado de todo el piso, la construcción de los tejabanes y baños, así como la introducción de los servicios de agua y luz, servicios que son pagados gracias a las aportaciones de los comerciantes.
Oscar Carrera Dorado, tesorero de los comerciantes, indicó que con esta nueva administración que encabeza Salvador Calderón Aguirre, la Dirección de Comercio ha emprendido una serie de acciones que están desestabilizando la buena relación que se tenía. Entre las amenazas de desalojo y el envío de personas ajenas a los comerciantes a cobrarles el “derecho de piso” entregando recibos no oficiales, está generando el descontento de los vendedores y de los usuarios del tianguis, que son más de 10 mil que se benefician semanalmente.
“Nuestra actividad comercial es honesta, limpia, de aquí viven cientos de familias. Lo que está haciendo esta administración es inhumano, está dejando a la deriva a familias enteras que no tienen otro ingreso más que su venta del día a día”, indicó.
Carrera Dorado agregó que, tras esta situación, decidieron buscar el respaldo del Movimiento Antorchista en Chihuahua, quien ahora está encabezando la lucha directamente en el Gobierno del Estado, donde ya se solicitó a la Gobernadora María Eugenia Campos Galván, mediante un escrito, que se detenga la acción de desalojo por parte del ayuntamiento, además de que se busquen las condiciones jurídicas para que se les otorgue un contrato en comodato a los hoy afectados.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario