Familias humildes del municipio de San Cosme Xalostoc organizadas en el Movimiento Antorchista de Tlaxcala, con el fin de hacerse de un lote para construir una vivienda digna adquirieron en común un terreno, mismo que fue obtenido a través de una gestión y otorgado por el Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Tlaxcala (Induvit) desde el año 2000, sin embargo aunque pareciera un acto de buena fe, dicha institución escrituró a los colonos un terreno con problemas legales, lo que ha ocasionado que las familias que han gestionado vivienda no puedan llevar a cabo su ejecución.
La problemática radica en que desde hace más de 7 años que INDUVIT permutó dicho terreno con el argumento de que éste se encuentra ubicado en una zona industrial y no es apto para ser habitado, además de que los industriales pidieron no permitir el establecimiento de una colonia antorchista en esa zona, por lo que se vuelve evidente que INDUVIT teniendo conocimiento de los problemas que se ocasionarían, aun así otorgo el terreno para después negarles a las familias la construcción de su vivienda iniciando una demanda para anular la escritura de un pedacito de tierra que con mucho esfuerzo y sacrificio las familias pudieron adquirir.
Esto ha generado incertidumbre en la propiedad de las familias por la imposibilidad de habitarlo y resolver su urgente necesidad de vivienda. Desde entonces en reiteradas ocasiones los colonos han solicitado a la institución encargada de atender las necesidades de vivienda de las familias de escasos recursos los reubique en otro terreno sin problemas, en donde puedan vivir en paz, pero la respuesta del Gobierno del Estado (actual y anteriores que conocen el problema) por medio de INDUVIT ha señalado tajantemente que se tienen que esperar a la conclusión del juicio ante el Tribunal Agrario, juicio que lleva ya 6 años y del que no sebe cuanto más durará, o si la sentencia será favorable al INDUVIT o a los colonos; mientras tanto la necesidad de la gente tendrá que seguir esperando, como si el carecer de una vivienda no fuera gran cosa para los funcionarios, evidenciando además su poca sensibilidad a los verdaderos problemas y necesidades de los pobres del estado.
Esta respuesta es a todas luces injusta y muestra claramente una posición insensible del INDUVIT y del Gobierno del Estado, es en toda la extensión de la palabra un grave atropello a las familias de escasos recursos económicos, pues aunque los colonos han acudido a la institución en busca de un apoyo a su condición o mínimo de una atención adecuada y digna, la respuesta se reduce a: "tienen que esperar, no está en nuestras manos resolver el problema". ¡Claro señores! Y mientras tanto ¿Quién responde por los gastos que hacen las familias pobres en pagar renta y servicios? ¿Hasta cuándo les darán una respuesta que garantice la seguridad de tener un patrimonio y poder hacer su casa? ¿Quién dará certeza de que el juicio favorecerá a los más necesitados? Lo cierto es que hay muy poco avance en dicho proceso y como es claro que en una sociedad divida en clases donde los gobernantes se preocupan más por hacer proselitismo y tener una buena imagen pública aunque esta se pague, los pobres siempre son los que terminan pagando los platos rotos, los que con mucho sacrificio siguen sosteniendo a la familia y siguen soportando las injusticias de las que son objeto.
Ante este panorama quiero señalar que eso no será por mucho tiempo, el Movimiento Antorchista de Tlaxcala y a nivel nacional denuncia públicamente esta injusticia y apoya en su lucha a estas familias por resolver el problema, pero además seguirá trabajando por organizar y educar a los pobres del estado para hacer que sean escuchados, atendidos y que se respete su derecho a tener una vida digna, porque además así lo determina la Carta Magna, por lo que además exigimos se resuelva inmediatamente este problema que afecta a un sector vulnerable de la población pues no pueden seguir esperando más tiempo.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario