La demanda de fertilizante en Guerrero, está suficientemente analizada y por tanto conocida. Por 24 años, Los gobiernos estatales y municipales en turno, han resuelto este problema de los productores de maíz de Guerrero, de tal suerte que toda autoridad sabe las consecuencias que acarrea el atraso en la entrega de los beneficiarios de este importante insumo agrícola.
Hasta el año pasado todos los presidentes municipales de Guerrero sabían que si no entregaban el fertilizante antes de concluir el mes de mayo, por cualquier razón, tenían que enfrentar toda una serie de protestas, algunos por cierto extremistas. Entregar el fertilizante antes de junio significaba entregarlo a tiempo, porque precisamente, Es en el mes de junio, cuando inician las lluvias y por tanto también, el periodo de siembra de maíz en todo el estado.
Todo se sabía Y se sabe en torno al retraso en la entrega del fertilizante, por eso resultan de una mayúscula ignorancia, las aseveraciones que vierte al público el delegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, en el sentido de que las exigencias a través de las protestas son promovidas por los partidos políticos, organiza campesinas Y por terceros interesados al margen de la ley. Esta postura desafortunada para los campesinos, trata de ocultar la inacción de las instancias agropecuarias del Gobierno Federal y también el incumplimiento de las promesas del presidente de la república, quien empeñó su palabra a los campesinos guerrerense de entregar insumos suficientes y de buena calidad para producir maíz a través del programa federal de fertilizante gratuito, A cargo de la secretaría de agricultura y desarrollo rural que dirige Víctor Villalobos Arámbula.
En esta nueva circunstancia de la operación del programa fertilizante para los campesinos operada ahora por el Gobierno Federal, el Movimiento Antorchista, ha acompañado y dirigido a miles de campesinos que militan en nuestras filas, a cumplir con los diferentes trámites burocráticos que amenazaban dejarlos fuera del programa, respetando desde luego y como siempre las reglas de operación y ciertamente, Dialogando en muchas ocasiones con el director nacional del programa, Jorge Gage Francois y Con el delegado Federal, les solicitamos una y otra vez, agilizar la entrega del fertilizante a los campesinos pues los tiempos así lo exigían, pero nuestros argumentos poco han influido en las decisiones de los señores funcionarios. Las causas de las manifestaciones y protestas están dentro del programa, no Fuera de él, es decir, son funcionarios Del Gobierno Federal que están obstaculizando la llegada de los insumos prometidos a los productores, Haciéndolos cumplir con toda una tramitología superada en tiempos pasados, pero que para ellos es la purificación del programa que milagrosamente aumentará la producción de maíz en el estado. Muy seguramente las protestas no aminorarán pues el fertilizante es vital para la producción de maíz en Guerrero, además de ser una conquista da casi medio siglo y muy defendida por el campesino, por lo que demandamos la agilización de su entrega, para no perjudicar más la producción. Tal vez muchos a muchos, entre los que puedan estar los funcionarios de la SADER, les parecerá exagerado que digamos que el campesino de Guerrero está dispuesto a mucho por el fertilizante, pero es una realidad, pues ve en peligro su alimentación básica y con ello su existencia y la de su familia.
En Zapotitlán Tablas, Antorcha Campesina tiene una importante presencia política, empleada y dedicada siempre a llevar el progreso y bienestar a sus habitantes, en 35 años hemos logrado construir, decenas de kilómetros de carretera pavimentadas, de escuelas y centros de salud, el hospital de la cabecera municipal, obras de agua potable, de drenaje, de electrificación, hemos logrado dignificar la vivienda de cientos habitantes, pavimentando calles y muchas cosas más de las que son testigos los habitantes de este municipio. Y sí, también apoyamos a nuestros compañeros en la producción de maíz con fertilizante a quienes no lo recibían del programa municipal, con herbicidas y otros insumos para tal fin.
En la actual lucha que libran los campesinos de Zapotitlán Tablas y que los han llevado como en otros tiempos a bloquear el importante crucero ubicado en Tlatlauquitepec, poblado del municipio de Atlixtlac, reteniendo al delegado del gobierno federal, y solicitado a su presidente municipal ponerse a la cabeza del movimiento, Antorcha Campesina, eleva una vez más al Gobierno Federal la solicitud de que cumpla la promesa del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, de entregar el fertilizante a los campesinos de Zapotitlán Tablas y de todo el estado. Acusar a Antorcha Campesina de secuestrar al Delegado Regional Federal y retenerlo en el bloqueo, es responsabilizarnos de un delito en el que nada tenemos que ver, son las circunstancias de los usos y costumbres de los pueblos indígenas, quienes ante el peligro del incumplimiento de la promesa presidencial, y del retaso real del fertilizante en su entrega, no tuvieron otra alternativa para hacerse escuchar.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario