"A veces, la primera palabra de un poema es suficiente para recuperar la confianza ante la adversidad y encontrar el camino de la esperanza frente a la barbarie. Las voces que transmiten la poesía contribuyen a realzar la diversidad lingüística y la libertad de expresión. Colaboran en el esfuerzo mundial en favor de la educación artística y la difusión de la cultura".
Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Poesía en 2016.
Hace dos semanas, nuestro líder nacional, el Ing. Aquiles Córdova Morán, redactó un artículo titulado: Arrecian los ataques, continúa nuestra defensa, donde reflejaba el contexto en el que se encuentra nuestra organización, con los múltiples ataques lanzados a través de los medios de comunicación, y los cientos de calumnias que, desde nuestro nacimiento se hicieron presentes por la naturaleza de Antorcha, de ser defensor del proletariado, que son los más pobres del país, sino fuera así, no habría tantos ataques.
Es una realidad evidente y cientos de personas se dan cuenta de esto, día con día. Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la república, estos ataques han arreciado sin ocultar la mano del presidente, con la clara intención de darle fin a la existencia de la única organización popular de México: la "Antorcha Mundial" como López Obrador le ha llamado a nuestro Movimiento Antorchista Nacional.
La defensa de nuestra organización ha sido puesta aprueba en un sinfín de ocasiones, desde la pluma, hasta la manifestación pública, la hemos defendido con palabras y con hechos. En está ocasión será un tanto distinta la técnica, pero no dejará duda de lo grande y verdadera que es Antorcha. Los próximos 30 y 31 de marzo, la ciudad de Querétaro será testigo de uno de los eventos culturales de poesía más grande e importante del estado y del país, que organiza la "Antorcha Mundial". Sí, la misma que es acusada de ser un "grupo de choque", de vender y comprar "huachicol", de ser "intermediaria", en resumen, de seruno de los grandes males de México, esa misma.
Desde hace 45 años, Antorcha ha promovido la cultura, en todas sus modalidades como parte de la transformación de los hombres, mujeres y niños más pobres del país, haciendo que se involucren en ella, que participen en ella y que la hagan parte de sus vidas. Desde hace 11 años ha realizado el Concurso Nacional de Declamación, concibiendo a la poesía como: una expresión artística de la belleza por medio de la palabra, un medio de revolucionar los sentimientos y la vida de aquellos des privilegiados de la sociedad.
Cerca de 300 participantes, de cada una de las 32 entidades federativas, en las distintas categorías como juvenil A, libre popular, y hasta semiprofesional, nos deleitarán con un gran banquete cultural en el teatro Metropolitano del Centro de Congresos de la ciudad de Querétaro, donde defenderemos a nuestra querida organización con poesía, con arte, con cultura, como sólo el Movimiento Antorchista la sabe hacer. Sean todos bienvenidos a la tierra de la corregidora, Josefa Ortiz de Domínguez y disfruten de la cultura poética promovida por esta organización popular llamada por AMLO: La Antorcha Mundial.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario