En las próximas semanas se cumplirán cinco años de lucha organizada que vienen dando cientos de humildes colonos de Villas Miramar, en el municipio de Bahía de Banderas, para lograr que se regularicen y se les entreguen las escrituras de sus lotes que desde hace más de 12 años habitan y que representa su único patrimonio familiar.
Estaría por demás señalar que la inmensa mayoría de ellos son gente de muy escasos recursos económicos que con gran esfuerzo y sacrificio han venido edificando sus viviendas buscando forjar un hogar para sus familias. Cuando todo parecía indicar que después de una intensa lucha de tres años de todo el Antorchismo Nacional para que las autoridades federales se sensibilizarán y se decidieran a entregarles el documento que les diera certeza jurídica de sus predios y además se invirtieran recursos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para electrificar su comunidad, hoy de nueva cuenta se ha detenido el proceso de escrituración y no se empiezan los trabajos para dotar de energía eléctrica a sus viviendas y tampoco se ve que exista un verdadero interés por parte del gobierno de la "4 Transformación" por atender sus demandas.
El día 5 de septiembre del año pasado, en la Secretaría de Gobernación, en la ciudad de México, en una reunión sostenida con el Manuel Cadena Morales, Subsecretario de Gobernación; estando presente además Gerardo Xavier Hernández Tapia, encargado de la Dirección General del Instituto Nacional del Suelo Sustentable y José Ismael Pérez Murillo, delegado del INSUS en Nayarit, se firmó una minuta con la Dirigencia Nacional del Movimiento Antorchista representada por el Ing. Homero Aguirre Enríquez, el Ing. Héctor Hugo Villegas Severiano y el Ing. Gualberto Maldonado Morales, donde se hacía el siguiente compromiso: El INSUS se compromete a darle seguimiento a los litigios que han surgido en torno a la posesión de los predios mencionados y que carecen de toda justificación; y a terminar los juicios correspondientes para escriturar en definitiva y a favor de los posesionarios actuales de los lotes existentes, resultado de la subdivisión de los predios Villas Miramar y Villas Miramar II y que en general son familias de muy bajos recursos económicos; para ello realizará el trámite de inscripción del instrumento público antes citado hasta su conclusión.
A partir de entonces, los colonos han acudido en reiteradas ocasiones a las oficinas de la delegación del INSUS en Nayarit, pero durante todo este tiempo la respuesta ha sido "aun no se nombra al titular de la dependencia, vengan después" y en una de las pocas reuniones sostenidas en la Secretaría de Gobernación, en la ciudad de México, se acordó que se programarían reuniones regionales, con personal del INSUS, para atender los pendientes, pero la reunión de la región occidente en la que está considerada Nayarit, al día de hoy no se ha programado, lo que demuestra el poco interés que hay por parte del Gobierno Federal por atender esta y muchas otras demandas que se le han planteado. Sería mejor, que el señor presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, deje de atacar y calumniar a nuestro movimiento y en vez de ello, se ponga a trabajar en serio por resolver los graves problemas que aquejan al pueblo trabajador, no basta decir que se está combatiendo la pobreza, hay que de demostrarlo con hechos y hasta el día de hoy no se ve que haya acciones claras y concretas para erradicar la miseria que agobia a millones de mexicanos.
Para nosotros no es una casualidad lo que está sucediendo en Villas Miramar, desde el inicio de la lucha lo señalamos, hay fuertes intereses locales que se están aplicando a fondo para obstaculizar el que los colonos puedan regularizar sus predios y puedan contar con su escritura pública, no olvidemos que dicho predio se encuentra en el mero corazón de Bahía de Banderas, municipio con mayor desarrollo turístico del estado, que sin duda despierta la ambición económica de quienes pretenden desarrollar fraccionamientos de lujo y para ello es necesario impedir la consolidación de esta populosa colonia.
Pero de lo que, si no tengo ninguna duda, es que los combativos y aguerridos colonos no se dejan amedrentar y menos confundir, juntos hemos avanzado y mucho y juntos hemos de ganar esta batalla. Los años de lucha intensa les ha enseñado que a los pobres de México solo les queda su organización y lucha para salir adelante. Continuaremos las movilizaciones tanto en Nayarit como en la Ciudad de México y todos ellos saben que no están solos, que cuentan con el respaldo de miles de Nayaritas que acudirán en su apoyo en caso de ser necesario y si esta fuerza no fuese suficiente, volveremos a recurrir al siempre fraterno y solidario respaldo del Antorchismo Nacional que suma ya en este año más de dos y medio millones de mexicanos y que más pronto que tarde saldremos victoriosos de esta dura batalla.
Mientras tanto, estoy enterado que un contingente numeroso de este municipio, se prepara ya para estar presente en el evento de festejo por el 45 aniversario de nuestra organización, que habremos de realizar el próximo 25 de agosto junto a otros 80 mil antorchistas de los estados de Michoacán, Jalisco, Colima, Guanajuato y por supuesto Nayarit; donde como un solo hombre alzaremos la voz para exigir respeto y solución a nuestra organización y para reafirmar nuestro compromiso de continuar en pie de lucha hasta que logremos construir una patria más justa para todos los mexicanos.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario