MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Solicitar perdón no resuelve nada, cambiar el modelo económico es lo justo

image

Se acerca el año 2021, año en el que cumpliremos 500 años de haber sufrido una invasión que nos marcó para siempre, y en el que la raza mexicana, con la caída del imperio mexica en 1521, marcó el ocaso total de los pueblos originarios, y el comienzo de una vida esclava que duró, oficialmente sabido, 300 años. Miles de muertos hubo durante la invasión, miles también durante la colonia y miles en estos 200 años de vida independiente, ya que, en las diversas conmociones sociales que ha sufrido el país, el pueblo ha sido carne de cañón.

Leer al cronista Bernal Díaz del Castillo, en su obra "Historia verdadera de la conquista de la Nueva España", o "La visión de los vencidos" de Miguel León Portilla, entre otros materiales que narran la forma en que fuimos sometidos por el imperio español durante la conquista, nos llena de coraje, de rabia y de impotencia, pero nada se puede hacer sobre aquellos hechos históricos; en la colonia, generación tras generación los hombres, mujeres y niños fueron torturados, violados, maltratados de mil maneras, creando un mexicano desmoralizado y envilecido. ¿Y se habla de un festejo de los 500 años? No hay nada qué celebrar.

¿Cuánto ganó el pueblo indígena con la declaración de la independencia? Muy poco, es un hecho que el pueblo nativo sólo cambió de amo, ahora los hacendados fueron a quienes les tocó explotar a los campesinos nativos (y a los mestizos también). Quién no recuerda el porfiriato, época dorada de las haciendas. Las injusticias continuaron y se acentuaron en contra del pueblo; así se explica que 100 años después de declarada la independencia hubiera otro levantamiento armado. ¿Y quién ganó la revolución? Muchos saben que Villa y Zapata y esto es cierto. Pero y entonces, ¿por qué no gobernaron y aprovecharon la ocasión para darle derechos al pueblo como realmente se merecían? Por falta de un proyecto nacional, no supieron qué hacer con el poder. Quién ganó la revolución fue la burguesía naciente del país y se vio representada en la nueva clase gobernante, quien sí tuvo un proyecto nacional, pero obviamente, en el que no tenía cabida el pueblo más que para seguir siendo explotado, sólo que ahora a la moderna. Hoy no existe esclavitud a la antigua, con capataz y látigo en mano, sino a la moderna, con una jornada de trabajo extenuante para darle grandes cantidades de ganancias al capitalista o burgués, a cambió de un salario vergonzoso. La población ha crecido, pero la riqueza se ha concentrado en muy pocas manos, tanto que está demostrado por la OXFAN que un solo mexicano posee tanta riqueza como la que poseen 60 millones de mexicanos. De ese tamaña está la desigualdad.

ds

Como podemos darnos cuenta, existe una gran deuda con el pueblo mexicano; y no basta solicitar perdón a los que nos invadieron, finalmente eso no resuelve nada, porque, aunque los perdonáramos mil veces, los agravios están registrados y son inolvidables. Si el gobierno de López Obrador realmente le quiere devolver el orgullo y abolengo perdido a nuestra raza, debe de darse cuenta de que quienes tienen una gran deuda son los gobernantes quienes nos han impuesto una política injusta, perpetrándose en el poder haciéndonos creer que vivimos una democracia plena, cuando es toda una dictadura brutal del capital. Por lo tanto, hablando con toda franqueza, en vez de estar solicitando perdón al rey español, lo cual es teatro vil, lo urgente es cambiar el modelo económico, y esa es tarea del gobierno. Que favorezca a las masas empobrecidas dándoles trabajo con salarios dignos a todos, obras y servicios básicos a los pueblos marginados para sacarlos del atraso, reducir los impuestos al pueblo, al mismo tiempo que exija pagos a la élite empresarial porque hoy no paga. Esto sí que sería reivindicar la vida del pueblo que hoy sufre de marginación, incluida a nuestra raza autóctona.

Sin embargo, lejos está de que suceda así, ya que hoy vemos que la 4T ha tomado el mismo sendero que los anteriores gobernantes (salvaguardando los intereses de las élites poderosas del país y del extranjero) afectando a las clases pobres, dándoles mejorales que no curan la enfermedad de la pobreza, sino que la agravan más. Además, el desempleo ha crecido, aunado a esto, con la eliminación de varios programas sociales del gobierno, el descontento se está acelerando. Después de que lo recibían con porras de aquí y allá al señor presidente, ahora en cada tribuna al que arriba, es recibido con manifestaciones.

A los pueblos autóctonas y al pueblo trabajador en general, les digo, sólo hay dos formas en que nuestra raza originaria sea revivida y que su grandeza del pasado la cobre en el presente. Son, la organización del pueblo y la toma del poder del país democráticamente, con un proyecto nacional político y económico pensadas para sacar de la pobreza a millones de mexicanos y en su educación también. Hoy esta tarea ya se está desarrollando y la está encabezando el Movimiento Antorchistas Nacional, y los invita a todos formar parte de ella.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más