MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

San Pedro Ocopetatillo: Bastión antorchista de resultados firmes

image

En una mañana fresca del pasado 27 de junio, en la explanada municipal de San Pedro Ocopetatillo, en punto de las 9 de la mañana, se comenzaron a concentrar cientos de mazatecos antorchistas para estar presentes en el evento político-cultural que tenía la finalidad de celebrar los importantes logros en favor de los que menos tienen en ese municipio; a casi un año de haber ganado la presidencia de San Pedro Ocopetatillo, resultados palpables para los ciento de familias de escasos recursos, es lo que ha venido mostrando Lucio Carrera Gamboa, dirigente antorchista en la región de la Cañada y actual presidente municipal de San pedro Ocopetatillo.

El municipio está ubicado en la región de la Cañada del estado de Oaxaca, cuenta con aproximadamente 960 habitantes, de los cuales el 84% habla una lengua indígena. Los índices de las condiciones en que viven las familias Ocopetillences son como en la mayoría de los mexicanos deplorables, pues hay solo 310 viviendas. De ellas, el 70% cuentan con electricidad y el 60% tienen agua entubada.

La falta de servicios, vivienda, educación y salud, son los problemas con los que diariamente nos encontramos en ese pequeño municipio; por ello, en el transcurso de casi un año de gestión como autoridad extraída de las filas antorchistas, la tarea principal del actual munícipe ha sido resolver la situación tan aquejante en la que se vive, cuestión que no ha tratado de erradicar "combatiendo la corrupción" sino la pobreza, que es el problema de fondo de nuestro país.

Actualmente, si realizamos un recorrido por San Pedro Ocopetatillo, lo que fácilmente se percibe es un trabajo tenaz y de lucha que demuestra como trabaja un alcalde antorchista que, no sólo se preocupa por llevar viviendas, obras y servicios a los que menos tienen, sino que cultiva el espíritu de niños y adultos con el estudio, el arte, la cultura y el deporte.

Gracias al trabajo antorchista que diariamente trata de llevar desarrollo, progreso y bienestar, los ocopetillences en la actualidad, con el espíritu de fomentar la hermandad, frecuentemente realizan actividades de faena, deportivas, cívicas, culturales y, en este último ámbito, el actual alcalde municipal ha impulsado la creación de un grupo de danza y baile, además, en el mes de octubre se comenzó a realizar el "Encuentro de Huehuetones" en el municipio con la intención de rescatar y preservar las costumbres y tradiciones del pueblo mazateco.

En San Pedro Ocopetatillo se ha tratado, pues, de reivindicar la situación en la que viven los ciudadanos, quienes viven en las montañas más altas de la Sierra Mazateca, donde casi todo el año hace frío, y han sido olvidados por las autoridades gubernamentales. Queda claro una vez más que solamente mediante el trabajo de unidad y lucha el pueblo avanzará a pasos agigantados, de otra manera no. Vienen tiempos buenos, porque el proyecto de nación que nos ha forjado Antorcha es de largo plazo.

Lucio Carrera Gamboa explica que el objetivo principal de Antorcha se basa en cambiar el modelo económico que actualmente rige en el país, cuestión que no es imposible y que se logrará en poco tiempo porque las condiciones del sistema capitalista están llegando a un punto en el que la gente se está cansando de vivir en el sometimiento y, llegará, por tanto, el momento en que se levante y exija junto a una organización defensora de las grandes mayorías como Antorcha, la creación de un mundo mejor.

En un ambiente de alegría y trabajo, los campesinos indígenas, de aquel que fuera un pequeño municipio olvidado, en estos días se prepararon para su fiesta anual que se celebró los días 28 y 29 de junio, pero además, este año, la inauguración de estas fiestas se realizó el día 27 de junio, debido a que se llevó a cabo la inauguración de la pavimentación con hidráulico estampado en la calle Juárez con un monto de 620 mil pesos, introducción de alumbrado público con paneles solares en la calle principal Avenida Juventud con inversión de 1 millón 475 mil pesos, introducción de drenaje sanitario en Avenida Juventud con 842 mil 270 pesos de inversión, rehabilitación y modernización de la calle principal Avenida Juventud con inversión de 2 millones 495 mil 500 pesos, remodelación de la Iglesia Católica con inversión de 630 mil pesos, remodelación de la cancha de basquetbol municipal con inversión de 100 mil pesos, adquisición de árboles para reforestación inversión de 25 mil pesos, canalización de aguas pluviales inversión de 120 mil pesos, construcción de primera etapa de la explanada municipal con una inversión de 250 mil pesos.

En total, los logros obtenidos en un año de gobierno son 6 millones 557 mil 770 pesos de los cuales los montos designados en el Ejercicio Fiscal 2018 solo designó a Ocopetatillo 3 millones 314 mil 932 pesos, y fue a través de la lucha y gestión de Antorcha que se lograron 3 millones 242 mil 837 pesos.

A este evento fue citado todo el municipio indígena, para que con entusiasmo se festejaran los logros que con tanto esfuerzo se han materializado, y además para dar razón a seguir desarrollando el trabajo antorchista y así se pueda lograr la meta que se ha trazado y, en un momento no tan lejano se logre tomar el poder político, porque es justo y necesario para que México sea gobernado por el pueblo mismo.

En Antorcha creemos que un mundo mejor es posible y necesario, porque solamente el pueblo organizado y unido puede cambiar el sistema político-económico en el que se vive actualmente, y para que eso suceda, debe ser un pueblo políticamente educado y con voluntad inquebrantable.

En Oaxaca, como en otros estados, ya nos hemos dado cuenta que cuando los gobernantes no salen del pueblo pobre y trabajador poco o casi nada les interesa resolver nuestras necesidades. Por eso, compañeros antorchistas, la importancia de que se acerquen ustedes, sus hijos y todos, a la estructura que está formando Antorcha, pues estos cuadros que la organización se encargará de formar no solo saldrán en tiempos de elecciones sino que diariamente trabajarán junto a las grandes mayorías, conociendo pues día con día las carencias que existen en nuestro país.

A los antorchistas nos debe quedar claro una vez más que si queremos cambiar la situación lastimosa en la que vivimos solo tenemos el camino de estudiar, unirnos, organizarnos y luchar, primero por cuestiones inmediatistas para conocer en la práctica como se muestran los gobernantes no salidos del pueblo y desde ahí convencernos de que otra de nuestras tareas es por fuerza, tomar el poder político para desde ahí como ya se ha dicho en otras y muchas ocasiones llevar a cabo los 4 puntos del proyecto de Antorcha, que son: la creación de empleos para toda la gente en edad de laborar, mejorar los salarios, para que verdaderamente alcance para vivir decentemente; que paguen más impuestos los que más ganan y los que ganan poco que paguen poco, porque eso es lo justo, y finalmente un cuarto punto para el gobierno que propone Antorcha: que de los recursos recaudados a través de los impuestos se distribuyan en obras públicas que beneficien a los mexicanos, antorchistas y no antorchistas.

En Oaxaca tenemos la presidencia municipal de un pequeño municipio y en los párrafos anteriores se muestra lo que podemos lograr teniendo el poder político, pero además tenemos otros ejemplos de gobiernos antorchistas donde el desarrollo ha sido impresionante, por ejemplo ahí está Tecomatlán, en Puebla, Ixtapaluca y Chimalhuacán, en el Estado de México, en este último por ejemplo se acaba de inaugurar El Planetario, que tiene atracciones principales su domo de inmersión digital, considerado como uno de los mejores equipados a nivel nacional con tecnología 4k, audio envolvente 3D, butacas reclinables y una capacidad para 220 personas.

Aceptemos pues, con mucha madurez, que Antorcha debe desarrollarse y moverse en la política mexicana para cambiar la situación de nuestro país, nuestra tarea compañeros antorchistas es seguir los ejemplos de los gobiernos antorchistas, sigamos pues hacia adelante, como un solo hombre y como un solo ideal, hasta lograr un mundo mejor para todos los mexicanos. La meta de todos los mexicanos afiliados en el Movimiento Antorchista está por cumplirse y Oaxaca está aportando su granito de arena para lograr eso en el menor tiempo posible, pero aun así hay que apresurar el paso llevando a cabo el crecimiento del 1x1x1.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más