MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Sigamos sembrando conciencia a través del arte y la cultura

image

Hace unos días concluyó la XXI Espartaqueada Cultural 2025. Fue un evento enorme: más de 28 mil artistas de todos los rincones del país se reunieron durante nueve días para mostrar el trabajo cultural que hemos venido impulsando en Antorcha en nuestras comunidades.

La cultura es un arma poderosa que puede guiar a los pueblos por caminos buenos o malos, y sólo cuando se siente y se entiende verdaderamente logra transformar al hombre y despertar su conciencia.

Me tocó vivirlo de cerca, y quiero decirles que fue una experiencia emocionante y muy valiosa, pues cada uno de los 32 estatales que conforman nuestra organización puso su esfuerzo para que este gran evento fuera posible, después de los años difíciles en que solo pudimos hacerlo de forma virtual, obligados por la pandemia.

Detrás de cada presentación hubo meses de ensayos, trabajos, colectas, actividades económicas y gestiones, y gracias a ese trabajo colectivo vimos lo mejor del talento popular en canto, poesía, danza y oratoria en nuestro querido Tecomatlán.

Con mucho orgullo les comparto que la Ciudad de México obtuvo un tercer lugar en la tabla general a nivel nacional. Más de 2 mil artistas de la capital del país participaron con entrega, talento y corazón. Sin embargo, nada de esto sería posible sin el trabajo de nuestros profesores de arte, de los compañeros activistas y de todas las familias que nos ayudaron a cubrir los gastos de vestuario, transporte, comida y logística.

Lamentablemente, también tengo que decir que, aunque tocamos varias veces la puerta del gobierno central para gestionar apoyo —no pedimos recurso para organizar el evento, sino sólo facilitar el traslado de los jóvenes artistas—, a pesar de ello, nunca obtuvimos respuesta. Nada. Silencio total.

Eso nos muestra, una vez más, que a este gobierno no le importa la cultura del pueblo y le niega el apoyo a los que trabajamos por ella.

Algunas alcaldías mostraron sensibilidad y nos apoyaron con algunos autobuses. Pero también tenemos que denunciar lo que pasó en la alcaldía Azcapotzalco: lejos de ayudarnos, la policía, que hace funciones de granaderos, reprimió un mitin pacífico de jóvenes artistas y de sus familias, quitándoles y destruyendo de forma violenta sus puestos de trabajo, pues muchas de estas familias son comerciantes en la vía pública. Esta fue la respuesta del gobierno de Morena en Azcapotzalco. En lugar de apoyo a la cultura, la represión.

Por otro lado, quiero compartir con alegría que uno de los foros principales de la Espartaqueada Nacional Cultural 2025 fue el recién inaugurado teatro “Aquiles Córdova Morán”, una verdadera joya arquitectónica en plena Mixteca poblana.

Este teatro es una obra construida con mucho esfuerzo por el Movimiento Antorchista Nacional. Tiene capacidad para 2 mil personas y su fachada —inspirada en el Partenón de Atenas— es un símbolo de la grandeza cultural que aspiramos a construir en nuestro país.

En la inauguración, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, líder nacional de Antorcha, pronunció unas palabras que quiero compartir con ustedes, porque resumen con claridad lo que buscamos con nuestro trabajo cultural:

La cultura es un arma poderosa. Puede guiar a los pueblos por caminos buenos o malos, según quién la dirija. Nosotros, los antorchistas, tenemos un proyecto claro: queremos un México menos pobre, menos ignorante, más justo y más sabio. Queremos un México científico, próspero, a la altura de los mejores países del mundo. Y sabemos cómo lograrlo. Por eso hacemos cultura.

Pero la cultura no basta con verla o escucharla. Hay que sentirla, entenderla. Sólo entonces la cultura transforma al hombre. Cuando un pueblo llora con una poesía o aplaude de pie una danza, es porque la cultura ha llegado a su corazón. Ese es el verdadero objetivo de Antorcha.

Este teatro no es solo un edificio. Es una prueba concreta de que la unión del pueblo puede lograr maravillas. Es una herramienta poderosa para llevar el arte a cada rincón, para que el pueblo vea, escuche y se conmueva. Eso es lo que necesitamos: que el arte despierte la conciencia del pueblo.

Esta obra demuestra que cuando el pueblo se organiza, puede hacer cosas grandes, maravillosas. A quienes critican este esfuerzo, les decimos que no se puede estar en contra de la cultura del pueblo sin estar en contra de su propio progreso.

Muchas felicidades al antorchismo nacional por este logro. Sigamos abriéndole los ojos al pueblo, sigamos sembrando conciencia a través del arte, a través de la cultura.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA