MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

En Salinas: sin luz y sin estudio

image

Estamos rodeados de mentiras, en un circo mañanero en donde el presidente de la República aparece a hablar de todo, menos de acciones concretas que mejoren realmente las condiciones de vida de los mexicanos, como tanto lo prometió por años; en cambio, tenemos a un gobernante autoritario, que no permite opinión diferente a la suya, que usa al aparato del estado para reprimir al pueblo, como lo hizo recientemente con los campesinos en Delicias, Chihuahua, al defender la presa La Boquilla.

La ineptitud de este gobierno, quedó claramente reflejada por el manejo de la pandemia generada por covid-19.La realidad no miente al posicionarnos en uno de los países con mayor índice de contagios y en consecuencia de muertes.Y en lugar de poner todos los recursos necesarios para abastecer a los Hospitales del país, y apoyar a los millones de mexicanos que perdieron su empleo (formal o informal), se dedicó a la rifa de un avión sin avión, y sus escasas, pero sumamente costosas obras faraónicas que de nada le van a servir al pueblo.

Ante este mal manejo de la pandemia por parte del Gobierno federal, encabezado por AMLO, tampoco pudieron regresar a las aulas millones de estudiantes de todos los niveles.La Secretaría de Educación Pública (SEP), dio la instrucción de que se implementara un programa de educación a distancia, en donde los alumnos pudieran recibir sus clases de manera virtual, por medio las famosas TIC´s (Tecnologías de la Información y la Comunicación).

Esto no estuviera mal, si no viviéramos en un país tan atrasado como el nuestro, en el que millones de personas aún viven sin acceso a servicios públicos elementales como el agua potable, drenaje, y por supuesto luz eléctrica.Bien dice el famoso dicho popular "el león cree que todos son de su condición".AMLO pensaría que al tener acceso a muchas comodidades él y su familia, tal vez por arte de magia todos los mexicanos estaríamos en la misma situación.

1

Un claro ejemplo de la desigualdad social está en el municipio de Salinas de Hidalgo, que al estar hundido en el atraso por ser gobernado por un mismo grupo desde hace 40 años, incluso en la Cabecera Municipal, que por su población y extensión es considerada zona urbana, cientos de familias viven en condición de pobreza alta, al no tener condiciones materiales para una vivienda digna.

En la Colonia La Paz, por ejemplo, todavía hay familias que no tienen energía eléctrica en sus hogares, y que claro, al edil no le ha interesado solucionar esta demanda, complicándose aún más con los severos recortes que la 4ta transformación ha hecho a los municipios y dependencias, dando pretexto para querer dejarlos así por una década más.

Ahora, ¿cómo pretende el gobierno de México que nuestros estudiantes puedan acceder a clases virtuales, cuando en su casa no cuentan con energía eléctrica, y menos acceso a internet?, ¿de dónde saca la idea de que los padres de la mayoría de los alumnos tendrán el recurso para comprar por lo menos una televisión o pagar diario horas de internet? Está claro que no todos estamos en igualdad de condiciones, y que mientras la pandemia no se pueda controlar, miles de estudiantes seguirán quedando rezagados, y nuestro país sufrirá de nuevo, porque debemos de entender, que para que México pueda desarrollarse económicamente, la educación de calidad es fundamental.

Nosotros seguiremos luchando, de la mano de los pobres de Salinas, por obras que mejoren la calidad de vida de cientos o miles de familias, seguiremos luchando por la electrificación de la segunda sección de la Colonia La Paz, y por más que se necesiten, seguiremos luchando por una educación digna para nuestros hijos, por salud, trabajo y obras, que le den a los salinenses el entorno que merecen.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más