MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

¿Qué está pasando en la sierra nayarita?

image

El estado de Nayarit tiene una gran belleza natural ya que cuenta con la Sierra Madre Occidental la cual se divide en dos municipios que son La Yesca y Del Nayar; cualquier persona que conozca, aunque sea un poco esta región serrana seguramente se habrá topado con el gran contraste que a diario enfrentan los más de 70 mil habitantes, de los cuales el 70% pertenece a grupos indígenas.

La sierra cuentan con ríos, arroyos, bosques, pero la abundancia de riquezas naturales se traduce también en que el 80% de la población se encuentra en condiciones de muy alta marginación; no hay agua potable, electrificación, drenaje, educación y mucho menos un sistema de salud que sirva, al menos, para tratar enfermedades comunes, ya ni digamos para tratar a enfermos por covid-19; no existen, pues, condiciones mínimas para vivir; sin servicios básicos, sin oportunidades y sin bienestar.

Al parecer los gobernantes son también profesionales en invisibilidad la miseria en la que han obligado a sobrevivir a miles de nayaritas y como anteriormente dije, no son muchos los municipios que integran la zona, son sólo dos y ambos con una alarmante pobreza alimentaria. Durante décadas, en Nayarit estos dos municipios han sido considerado como los municipios con más desigualdad social, producto de gobiernos sin el mínimo de sensibilidad para hacer suyo el dolor y los problemas de la gente, por eso, no hay desarrollo social, no hay políticas para atacar las condiciones de marginación a la que se ven sometidos los indígenas, discriminación y, sobre todo, el bloqueo oficial a los derechos constitucionales a los que todo mexicano debería tener acceso, solo en temporada de campañas salen los políticos a mostrar su amor por el pueblo pobre y después de eso, se olvidan que existe la pobreza.

Eso no es todo, hay que sumar también la falta de empleos formales, pues son los mismos habitantes de dichos municipios que bajan a Santiago Ixcuintla a trabajar en el corte de tabaco, frijol, maíz, pesca o en lo que encuentren. 

Desde que inició la pandemia y hasta hoy en día, los antorchistas seguimos exigiéndole al gobernador del estado y al presidente de la República que se apoye con despensas a las familias más vulnerables pues ahorita la economía va de mal en peor, sin embargo, la respuesta ha sido el silencio a las necesidades que la población demanda y necesita de sus gobernantes.

Todos hemos podido constatar los grandes problemas que la covid-19 ha hecho aún más evidentes; la pobreza es de tal magnitud en nuestro país que impidió que millones de mexicanos pudieran cumplir con la medida de aislamiento social para evitar, ciertamente, la propagación de dicho virus. La mayoría esperábamos que el Gobierno Federal y los gobiernos estatales implementaran medidas de apoyo a la población que estaba perdiendo su empleo y decidieron dejar a su suerte a los nayaritas quienes sobreviven día tras día con más y más carencias. No debemos estar esperanzados a que este nuevo gobierno que entra va a mejorar las condiciones de los nayaritas, lo único que han hecho los gobernantes de Morena y su 4T, es llevar a la miseria a los mexicanos.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más