MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Tren Maya: entre el ecocidio y la corrupción

image

Una de las obras faraónicas del gobierno de la 4T encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es sin duda el Tren Maya. Dicha obra inició su construcción el 16 de diciembre de 2018 con el banderazo de arranque en Palenque, Chiapas, en el cual se tenía proyectado en un inicio 120 mil millones de pesos. Con el paso de los meses, aumentó su costo, llegando hasta los 500 mil millones.

En la página oficial del Tren Maya se puede leer que:

“El Tren Maya es un proyecto para mejorar la calidad de vida de las personas, cuidar el ambiente y detonar el desarrollo sustentable. Recorrerá una distancia de aproximadamente 1,500 km y pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”.

Esta obra se ha visto plagada de corrupción, ya que, de acuerdo con investigaciones de Latinus, “El Clan”, la red de tráfico de influencias y negocios ha ganado miles de millones al entregar balasto sin certificaciones de calidad.

Todo esto con la intención de saldar la deuda histórica que se tiene con el sur-sureste del país, detonar el turismo y reducir la desigualdad económica con los estados del norte.

Esta obra se ha visto plagada de corrupción, ya que, de acuerdo con investigaciones de Latinus, “El Clan”, la red de tráfico de influencias y negocios que ha ganado miles de millones, entregó miles de metros cúbicos de balasto en el Tren Maya sin certificaciones de calidad, todo gracias a la mediación de Andy y Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte, está el ecocidio que, desde sus inicios en la proyección y construcción del Tren Maya, varios activistas ecológicos y organizaciones ecológicas alzaron la voz para protestar efectivamente por el ecocidio que se iba a presentar y que ahora se ve reflejado en la realidad como una brutalidad donde flora, fauna, zonas arqueológicas, cenotes, etcétera, han sido destruidos. 

Veamos, de acuerdo con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), ¿qué daños puede ocasionar el proyecto del Tren Maya? 

 

  • Deforestación de 2 mil hectáreas de selvas húmedas y secas.
  • Conflictos sociales por tenencia de tierras ejidales, impacto en áreas naturales protegidas.
  • Pérdida de hábitat.
  • Fragmentación, atropellamiento y bloqueos del paso de fauna.
  • Generación de ruido que puede afectar particularmente la orientación de los murciélagos.
  • Desabasto de agua en la zona de Calakmul.
  • Presión a la zona arqueológica de Calakmul, y riesgo de crisis por la acumulación de residuos.
  • Además, no olvidemos todo el daño al patrimonio arqueológico por donde va a pasar el Tren Maya.

 

Recordemos el episodio donde los reyes de Suecia cancelaron su recorrido en el Tren Maya, obra que calificaron como “tren de la muerte”, a consecuencia de manifestaciones masivas que se llevarían a cabo en la Embajada de Suecia en México, es decir, en la capital mexicana.

No cabe duda que el gobierno de AMLO está lejos de pensar en la conservación del medio ambiente. El sobrecosto de la obra y la corrupción en licitaciones a modo para los amigos de sus hijos, a costa del dinero del pueblo de México, que con sudor y lágrimas lo aportan a las arcas del gobierno. 

Urge un partido político de nuevo tipo, que en realidad se preocupe y ocupe del pueblo mexicano.

Urge que el pueblo mexicano se eduque políticamente, se organice y luche hombro con hombro.

Urge que el pueblo mexicano deje de creer en cantos de sirenas y en falsos políticos disfrazados de mesías.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más