MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Proyectos del “Bienestar”, fracaso de la 4T

image

Desde la llegada del Movimiento de Regeneración Nacional a la presidencia de México con Andrés Manuel López Obrador a la cabeza, impulsando la famosa cuarta transformación, se aterrizaron una serie de proyectos bajo el eslogan de “bienestar” que se convirtieron en un verdadero fracaso y que, al ser continuados por el gobierno federal actual —en su afán de un segundo piso de la 4T—, siguen sin dar resultados favorables para beneficio de las familias mexicanas.

La canasta básica y los servicios siguen en constante aumento, junto con la gasolina, mientras el gobierno de Claudia Sheinbaum insiste en continuar con los programas fallidos de la 4T.

Al adoptar esos proyectos del pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum se ha percatado sin duda de que han resultado inservibles, no viables y sin éxito, después de que millones de mexicanos han manifestado su desaprobación a los fracasados proyectos apodados “del Bienestar”, con promesas incumplidas, empresas en la quiebra que han debido cerrar sus puertas y obras que se distinguen por un sobreprecio exagerado.

Algunos de estos proyectos fracasados de un bienestar inmerso en el populismo y no en la realidad que se vive en el país han servido para que el actual gobierno federal siga concediendo canonjías millonarias mediante diversos contratos a todos aquellos que se han convertido en parte de la red de corrupción engendrada por el Movimiento de Regeneración Nacional.

Entre algunos de esos remedos de “Bienestar” que se pueden considerar un fracaso se encuentran el auto eléctrico Olinia; Mexicana de Aviación, con la ocurrencia de convertirla en aerolínea del pueblo y donde ya se han invertido cientos de millones en comprar la marca, otros tantos en rentar aviones, y se insistió en operar sólo desde el AIFA.

También está la llamada vacuna “Patria”, la cual no llegó a tiempo para la primera cepa del covid. El virus ya mutó cinco veces y no se ha podido producir un solo lote.

Más adelante, las “Tandas del Bienestar”, consistentes en un sistema de créditos a la palabra que no atiende bien a sus usuarios, pues no les permite dar seguimiento a largo plazo; ofrecen préstamos minúsculos, supuestamente para financiar microempresas.

La 4T jamás ha podido demostrar el buen funcionamiento de “Sembrando Vida”; en su caso, se ha documentado corrupción en sus entregas, exigiendo a los beneficiarios tener parcelas libres de vegetación para sumarse, lo que ha propiciado la deforestación.

El Aeropuerto Felipe Ángeles: construido a sobrecosto, operó dos años con pérdidas y apenas este 2024 tuvo “ganancias”, mismas que todavía no subsanan los miles de millones en subsidios.

La refinería Dos Bocas, que de 2022 a 2025 no ha producido un solo litro de gasolina. Muy apenas procesa diésel y en poca cantidad. Se inunda con facilidad y costó más del doble de lo proyectado.

No se puede pasar por alto el famoso Tren Maya, que atraviesa destruyendo el ecosistema nacional por esa región pero que hoy realiza sus recorridos con vagones vacíos, operando con enormes pérdidas económicas que no han logrado la recuperación de los miles de millones invertidos en su creación.

Otro programa social que no ha cumplido con el objetivo para el cual se implementó es “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que no ha servido para capacitar a los aprendices en las empresas y que se mueve inmerso en amplia corrupción.

Si algo lastimó seriamente la inteligencia de los mexicanos fue el hecho de que, con la mano en la cintura, los morenistas en el poder desaparecieron el Seguro Popular para colocar en su lugar un famoso “Insabi”, que nunca logró operar de forma correcta, que tampoco logró igualar los beneficios que se otorgaban anteriormente, sobre todo a las clases empobrecidas de la nación.

En el tema de seguridad también se fracasó con la implementación de una Guardia Nacional, donde nunca se dio cumplimiento a su buen funcionamiento, tampoco se construyeron la cantidad de cuarteles que se habían prometido y la inseguridad, criminalidad y demás han crecido con fuerza desmedida, manteniendo a miles y miles de familias de diversas entidades con el alma en un hilo, ampliamente temerosas ante el embate de bandas del crimen organizado.

Por el mismo tenor de fracaso contundente se encuentran Banco del Bienestar, Megafarmacia del Bienestar, Litio para México, Rescate de Pemex, Rescate de CFE, Reforma Judicial y Elección Judicial, Universidades del Bienestar, entre otros más.

Asimismo, hay que referirnos a “Gas Bienestar”, que supuestamente vendería cilindros de gas a “precios populares”, pero nunca dio servicio en más de nueve alcaldías de la CDMX, trabajó con cilindros y camiones viejos y, además, nunca fue el más barato.

“Gas Bienestar” es un programa del gobierno federal creado en julio de 2021 que tenía la finalidad de evitar el huachicoleo y controlar los precios del gas LP, lo cual impactaría de manera positiva en los bolsillos de las familias mexicanas, cosa que jamás existió y todo quedó en una burda promesa, en una sobrada mentira.

Aunado a ello, recientemente los principales combustibles experimentaron pequeñas variaciones en sus precios.

De acuerdo con datos de Petro Intelligence, la gasolina magna registró un precio promedio de 24.27 pesos por litro y la premium de 25.74 pesos, mientras que el diésel reportó un costo de 26.17 pesos.

De esta manera, la gasolina tipo magna incrementó su precio en 0.93 %, la tipo premium lo hizo en 1.41 % y el precio del diésel creció en 1.70 % en lo que va de 2025.

Otro engaño más de la Cuarta Transformación al pueblo de México, que habría prometido disminuir el costo de los energéticos pero, al contrario, el alza de precios en los combustibles se dio en un contexto en el que, desde 2018, el gobierno federal pretendía alcanzar la soberanía energética del país con el fin de evitar las volatilidades de los mercados internacionales que repercuten en el precio de los hidrocarburos.

La verdad es que, contrario a lo dicho en campaña por los gobiernos de la 4T, los productos de la canasta básica y los servicios siguen en constante aumento, aunando a ello el precio de la gasolina y demás energéticos.

Hoy, en el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han dado incrementos de todos esos productos y servicios a precios máximos históricos, sumando los fracasos en fortalecer Pemex y proyectos como la refinería Dos Bocas, que, más de tres años después de su apertura, únicamente ha dejado pérdidas y retrasos.

Los programas del bienestar enderezados por la 4T no han servido más que para engañar a los mexicanos con falsas esperanzas, y es evidente que, al ser continuados por Claudia Sheinbaum, el camino hacia el precipicio se fortalece para desgracia de México.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más