MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La Jornada miente

image

El día de ayer La jornada de Morelos en su editorial, que marca la línea del periódico, lo titula "Antorcha Abusiva". En su contenido vierte, sin ton ni son, la basura mediática que pudo recoger de internet, y para ello, rescató un viejo hashtag usado en redes sociales años atrás para desprestigiar y enlodar a nuestra organización. Así pues, sin la más mínima investigación que es característico del buen oficio periodístico, La Jornada arma su collage de las ya trilladas y viejas calumnias contra Antorcha Campesina, sin presentar la más mínima prueba, un mero refrito de notas periodísticas pasadas que una y otra vez repiten cuando se trata de denostar nuestra lucha social.

En primer término nos acusa de ser un movimiento disfrazado de altruismo, que lucra con la pobreza y da como referencia del supuesto enriquecimiento, vaguedades como "lo cual se informó a principio de año que cuenta con más de 50 gasolineras y estaciones de gas LP" en varios estados del país. Seguramente, se refiere a la mención hecha por el presidente Obrador en una de sus conferencias mañaneras que luego fue ampliada por Televisa y la revista Proceso, a los cuales hemos dado puntual contestación. Antorcha Campesina, hoy Movimiento Antorchista Nacional, cumple este año su aniversario 45 luchando al lado de las capas más humildes de la población y combatiendo la pobreza a lo largo y ancho del país. Para convertirnos en una organización verdaderamente independiente, de lo cual estamos orgullosos, no negamos que hacemos actividades económicas como rifas, colectas o bien contamos con algunos negocios para sufragar los gastos de la lucha. Y entonces preguntamos, ¿Dónde está el delito? ¿Cuántas organizaciones y/o partidos pueden decir lo mismo? Lo que hemos conseguido, a base de gestión tesonera, en obras y servicios en los tres niveles de gobierno, están a la vista en las comunidades y colonias para lo que fue solicitado. Y si no lo creen los de la Jornada, los invitamos a que hagan un recorrido y lo verifiquen, ojalá eso pueda cambiar su opinión, y no solo escribir refritos desde el escritorio sin fundamento alguno.

El segundo ataque es personal y va directamente contra nuestro dirigente nacional, el Ing. Aquiles Córdova Morán, a quien lo acusan de haber formado grupos de choque al servicio del PRI y haber presionado a diferentes gobiernos para conseguir privilegios (léanse tierras, dinero y preferencias en programas sociales), de lo cual no presenta una sola prueba, pues de lo que se trata es manchar la imagen pública. Además, lo etiquetan con toda intención y mala fe de cacique o dictador solo porque es el líder y fundador, y no reparan en la posibilidad real de que ese lugar, entre los antorchistas, se gana con trabajo diario y honradez a toda prueba, como el Ingeniero Aquiles nos lo ha demostrado una y otra vez a propios y extraños, tan solo su labor ideológica es titánica, y la mejor prueba de ello es que ha cohesionado y formado una gran organización nacional, una de las más fuertes y mejor estructuradas del país.

sas

Una tercera descalificación está orientado hacia mi persona, empezando porque soy regidora y por segunda ocasión consecutiva en Emiliano Zapata, lo cual, dicho sea de paso, ha sido legal y transparente de acuerdo a la norma vigente, pero además (ni modo, lo tengo que decir), es el reconocimiento a mi labor de gestión de obras y servicios para los zapatenses, a ellos me debo en este cargo y hago el mejor de mis esfuerzos para servirles. Pero lo más grave no es eso sino la acusación de haber invadido zonas irregulares y que luego demandan los servicios públicos; otra vez no presentan pruebas de ninguna invasión, solo sueltan su veneno insidioso. A estos señores de La Jornada no les cabe en la cabeza que la gente pobre se pueda organizar para comprar por la vía legal un terreno que luego va cubriendo en pagos, bajo un contrato y ante autoridades competentes. Eso hace Antorcha a la luz del día, la leyenda negra que nos han endilgado nuestros enemigos hoy ya nadie se lo cree, pues la gente ha visto con sus propios ojos cómo se levantan las colonias de la nada, con el esfuerzo colectivo y la lucha constante ante la autoridad para conseguir los servicios básicos. Aparte, esos plumíferos de La Jornada, dejan salir su tufillo aldeano al querer enfrentar a los morelenses con los que según vienen de otros estados a invadir sus tierras, cuando es bien sabido que buena parte de la población de Morelos no es oriunda del estado y nadie se escandaliza por ello, la misma Constitución Mexicana nos da el derecho de establecernos en cualquier parte del territorio nacional sin ningún problema.

Finalmente, la editorial termina diciendo: "y hoy con base en presión pareciera que lograrán conseguir apoyos y recursos del gobierno estatal"; he aquí el meollo de haberse tomado la molestia de dedicarnos estas líneas. Como lo habíamos dado a conocer con anterioridad, el Comité Estatal había anunciado una movilización este miércoles 24 de abril para demandar al gobierno de Cuauhtémoc Blanco atención y solución a diversas demandas de colonias y pueblos marginados; dimos a conocer a diferentes medios informativos que el 23 de abril, es decir, un día antes de realizar la movilización, se estableció una mesa de trabajo que fue presidida por el Subsecretario de Gobierno, Maestro José de Jesús Guízar, acompañado de varios Secretarios, y donde se establecieron algunos acuerdos y compromisos para atender las demandas expuestas, razón por la cual valoramos pertinente posponer la movilización en espera de que se cumplan los tiempos establecidos. ¿A quién no le agradó que Antorcha tomara esta decisión sensata? ¿Es que alguien más estaba interesado en que saliéramos a las calles contra el gobernador para denunciarlo y desgastarlo? Los medios de comunicación han dado cuenta de las pugnas por el poder entre grupos políticos que no están conformes de cómo se repartió el pastel, que se sienten con derecho por haber participado en alianza en las pasadas elecciones y de la que salió ganador el gobernador Blanco Bravo. Si así fuera el caso, ese no es tema de nuestra incumbencia.

Antorcha es una organización seria y nacida del pueblo, trabaja y lucha de la mano con el pueblo, por lo mismo, demanda soluciones dentro de los marcos legales, con el fin de mejorar la suerte de los más humildes de esta patria; siempre buscamos el diálogo con los gobiernos en turno, tocamos puertas y hacemos llegar en tiempo y forma nuestras peticiones a las instancias correspondientes. Si se resuelven las cosas por esa vía siempre lo reconoceremos y en una nación que se precie de democrática así debería ser. Si por el contario nos cierran las puertas o nos dan evasivas, solo en ese caso, es cuando hacemos uso de nuestro derecho legítimo de manifestación pacífica. Que conste.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más