MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Exitoso el Encuentro de Folclor Internacional

image

Durante los días sábado 24 y domingo 25 de octubre miles de personas pudieron apreciar y disfrutar a través de las redes sociales el arduo trabajo que realiza el Movimiento Antorchista Nacional en el área cultural mediante la presentación virtual del Encuentro de Folclor Internacional, donde diferentes ballets antorchistas nos mostraron el folclor de diferentes lugares del mundo a través de danzas y bailes.

 

De no ser por la pandemia, el Movimiento hubiera realizado su IV edición del Concurso de Folclor Internacional que tiene como sede el auditorio "Guelaguetza" en la ciudad de Oaxaca; pero, dadas las condiciones por las que atravesamos a nivel mundial, esto no fue posible y se optó por modificar el formato, por lo que decidimos realizar un encuentro virtual entre los diferentes ballets estatales antorchistas.

 

1

 

Para obtener el resultado final, los 13 ballets que participaron estuvieron trabajando durante varios meses.El trabajo en conjunto involucró a 440 bailarines, 45 coreógrafos y maestros de danza, 46 camarógrafos y 25 editores, quienes, pese a las dificultades que representó el hecho de trabajar en esta nueva normalidad y modalidad, sorprendieron con sus propuestas escénicas a propios y extraños.

 

Para Antorcha es indispensable fomentar y difundir el arte entre el pueblo, es por eso que promueve este tipo de eventos y pone todo su esfuerzo por seguir ofreciendo espacios para que nuestros jóvenes encuentren una forma de expresarse y que compartan su talento a través de estas expresiones de muy alta calidad.

 

El objetivo de incursionar en el folclor internacional es dar a conocer la cultura de otros países a través de sus danzas y bailes para hacer de nuestro pueblo un pueblo culto, y despertar, con ello, el anhelo de conocer expresiones que no han tenido la oportunidad de conocer debido al acaparamiento, incluso cultural, por algunos cuantos.Queremos incidir en los niños, jóvenes y adultos, y lograr que, como escribió Ernesto "Che" Guevara, sean "capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo" y, a través del arte, luchar hasta lograr transformar nuestro mundo en uno más justo, equitativo y bello.

 

1

 

Los invitamos a seguir fomentando el arte a todos los niveles y a todas las edades en el pueblo de México, pues nuestra tarea debe ser colocar al arte en el altar más alto de la humanidad porque en cada obra artística está reflejada la humanidad misma.

 

De manera sincera, queremos agradecer a todos y cada uno de los que participaron en este Encuentro de Folclor Internacional.Gracias por el arrojo, por la determinación, por el derroche de creatividad y trabajo colectivo; gracias por alimentar un poco nuestra alma en estos tiempos tan difíciles.A todos los espectadores también les agradecemos por haber seguido la transmisión durante estos dos días; esperamos que lo hayan disfrutado.¡Hasta la próxima!

 

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más