MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El desastre continuará si no nos decidimos

image

Esta semana, quiero direccionar mi opinión al nuevo reto que millones de familias deben enfrentar solos o con la ayuda de sus mismos hermanos de clase, nuevamente los desastres naturales cobran factura a los más pobres, pues tanto las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal dejaron comunidades inundadas en el sureste del país, cosechas bajo el agua, viviendas dañadas, familias sumergidas en pobreza; y ahora las afectaciones las dejan "Gamma" y, sin duda, "Delta"; y lo lamentable es que no existe ayuda suficiente de ninguna autoridad municipal o estatal, pues el Gobierno federal desapareció el Fondo para la Atención de Desastres Naturales (Fonden), un fideicomiso pensado para ayudar en estos casos.

Con el voto de Morena, PES y PVEM, el pleno de la Cámara de Diputados avaló la desaparición del Fonden que cuenta con seis mil 861 millones de pesos y se aprobó una adición para que, al cierre del año, los recursos que no sean utilizados para la reconstrucción, sean reintegrados a la Tesorería.Hoy Tabasco tiene alrededor de 591 mil damnificados en 382 comunidades, y se pretende ayudar con 70 mil apoyos para viviendas y enseres domésticos.Señor Presidente ¿acaso espera que todos estos recursos salgan del Fonden para apoyar a los afectados? O en esta ocasión ¿también se resolverán por las aportaciones del pueblo? No es un tema en el que podamos quedarnos sentados a ver qué es lo que pasa, una cuarta parte de su tierra natal, del lugar que lo vio crecer pide su ayuda y usted simplemente se desliza en el terreno de las burlas.

Dice el presidente "Quiero pedirle a mis paisanos que, como siempre, nos den su confianza, no vamos a fallarles".¿Fallarnos a nosotros? No, ha fallado a su palabra y ha fallado también a la democracia que todas las mañanas fanfarronea."No hace falta que se movilicen, que protesten, que tomen las carreteras.Eso era antes cuando el gobierno no atendía al pueblo".Pero lo cierto es que estamos peor, antes no nos atendían y tampoco llegaban los apoyos completos, hoy los problemas no se resuelven, porque ha decidido que ese poco que de por sí no alcanzaba, utilizarlo para compra de votos y asegurar a la 4T en el poder, como se vio claramente en las elecciones de Coahuila e Hidalgo; donde dicho sea de paso-, a pesar de todo, los resultados no le favorecieron por el hartazgo de la gente hacia su política de cero resultados.Ahora nos queda más claro la preocupación por centralizar los recursos y destinarlos a los moches, a los que su 4T está acostumbrado, pues de priistas, panistas, perredistas, etc., está lleno su gabinete.

1

Las inundaciones en Tabasco que mantienen damnificados a miles de familias, tienen su origen, según AMLO, en el "mal pronóstico de lluvias", pero este señalamiento es una mentira, porque se debe a la mala dirección del único responsable de salvaguardar la seguridad, desarrollo, paz o salud de México, el señor Andrés Manuel López Obrador.Por ello le digo, si no resuelve y da mejores resultados, los mexicanos seguirán protestando, movilizando y realizando diferentes acciones para lograr que sean escuchados.70 mil apoyos no serán suficientes, pues luego de haber sufrido pérdidas por las inundaciones, los tabasqueños ahora enfrentan un calvario para poder cobrar los bonos de ayuda de Bienestar que les otorga miserables 10 mil pesos para reponer sus viviendas; esto no va ayudar, llueve, truene o relampaguee la Cuarta Transformación de México seguirá en su política de oídos sordos, igual que los gobiernos de antes.

Los antorchistas somos pueblo organizado, y en esas circunstancias no dejaremos de plantear la demanda más importante de los mexicanos: un reparto más equitativo y equilibrado de la renta nacional.Para ello, proponemos cuatro ejes centrales: a) una política fiscal progresiva que dé al gobierno recursos suficientes para poner en ejecución las tres acciones restantes; b) reorientación del gasto social, de modo que puedan atenderse las necesidades vitales como vivienda, salud, educación, urbanización, medio ambiente, deporte y cultura; c) promover la creación de empleos, sin competir ni sustituir a la inversión privada pero supliéndola donde haga falta, de modo que toda persona en edad de laborar y que quiera hacerlo encuentre trabajo; y d) elevar el salario hasta el nivel que determine el bienestar mínimo de una familia trabajadora promedio.

Creemos pues, que es nuestro deber y derecho volver a llamar a la unidad nacional para librar las batallas que se avecinan; y tratar de restablecer, aunque sea en pequeña medida, la unión de nuestras fuerzas hacia un mismo fin, de lo contrario, la carrera hacia el desastre continuará, quizá con mayor impulso, y no cambiará si organizadamente no tomamos una decisión para detener este terrible desastre.Que conste.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más