MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Diputados antorchistas les cumplieron a los mexicanos

image

Nutrido de un enorme trabajo en beneficio de México y de los mexicanos, enraizado en el cumplimiento cabal a la confianza que les brindara el pueblo, los diputados federales pertenecientes al Movimiento Antorchista Nacional, Brasil Acosta Peña, Eleusis Córdova Morán y Lenin Campos Córdova, presentaron su Tercer Informe de labores, dejando constancia  de que cuando se camina de la mano de la ciudadanía y se esgrimen sus más nobles ideales, se logran avances importantes y se siembra la semilla mediante la cual se puede ir en busca del poder político nacional.

Marcada como una oposición responsable por las distintas fracciones que conforman la Cámara de Diputados, los legisladores antorchistas presentaron iniciativas que permitieron a millones de compatriotas el acceso a mejores niveles de bienestar, llegando además al fin de la legislatura con la cabeza en alto y con la satisfacción de haber cumplido con su deber, con la encomienda que les encargaron las y los mexicanos.

No hay duda de que cumplieron con su misión. Los tres Diputados Antorchistas con su característica sencillez y altura de miras reconocen con humildad que, a pesar de la lucha llevada a cabo en la más alta tribuna de la Nación, aún queda mucho por hacer.

Por ello es que aprovechando este informe, lanzaron el llamado a los antorchistas del país a que se unan más en torno a su organización, a que llamen a más mexicanos a que se sumen a estas filas para de esa manera estar en condiciones de pelear el poder político nacional y hacer de México una patria más justa, más libre, más soberana, más equitativa con los menesterosos y más democrática. 

Porque, aclaran, “México ya probó de todas las opciones políticas y seguimos en el atraso y sumergidos en la pobreza. Hace falta que los antorchistas, con el pueblo y no en nombre de él, hagamos la revolución social, pacífica pero enérgica, que sigue haciendo falta en México. Lo podemos lograr con el pueblo para que, al fin, nuestra patria sea grande, como está llamada a ser”.

Fue el pasado 31 de agosto que concluyeron su periodo de labores, tanto el maestro Eleusis Córdova Morán, como el abogado Lenin Campos Córdova y Brasil Acosta, afirman que como diputados, defendieron las causas del pueblo con denuedo, entusiasmo, espíritu progresista y, sobre todo, pensando en los intereses de las clases trabajadoras.

Se percataron del peligro que significa que el Gobierno Federal concentre el poder en el Presidente y lo denunciaron oportunamente, descubriendo el peligro que representa el proceso de destrucción de la Patria disfrazado de “Cuarta Transformación” (4T).

Por ejemplo, se denunció la absurda cancelación del nuevo aeropuerto situado en Texcoco para cumplir al capricho del de Santa Lucía, que ha resultado más caro que el primero, aunque se diga lo contrario.

Asimismo, la desaparición del Ramo 23 de recursos federales que ayudaba a las comunidades marginadas a impulsar su desarrollo mediante la realización de obras y servicios municipales, que no solo daban trabajo a sus habitantes, sino que construían espacios para la salud, educación, alumbrado público, drenaje, agua potable, cárcamos para evitar inundaciones, pavimentación de calles y áreas deportivas que alejan a la juventud de los vicios, entre muchas otras cosas.

Sin embargo, remando en contra de sus propios compatriotas, el Gobierno morenista decidió desaparecer “de un plumazo” este Ramo 23 y destinar esos recursos públicos a obras suntuosas como el Tren Maya y Dos Bocas, ninguna de las cuales se ve para qué servirían y cuándo se concluirán.

Como ellos, fueron pocos los diputados que llamaron a los ciudadanos organizados en el Movimiento Antorchista a ejercer sus derechos constitucionales y a exigir recursos para obras y servicios en las colonias y pueblos más humildes de México desde el plantón que se estableció en la Cámara de Diputados, con miles y miles de mexicanos que dieron muestra de valentía, entrega y disposición en esta lucha, que colocó muy en alto el nombre del Movimiento Antorchista Nacional.

Los legisladores de esta organización que por más de cuarenta décadas ha trabajado por la construcción de un México más justo e igualitario, luchando por desterrar la miseria extrema, la pobreza y la hambruna que ha sido alimentada por las pésimas políticas de quienes ostentan el poder de la Nación bajo el disfraz de Cuarta transformación, se manifestaron de manera tajante en contra de la orden presidencial de querer violar la Constitución.

Para ello, denunciaron el intento de prolongar el periodo del Ministro-presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, con lo que se quiso efectuar lo mismo que realizó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para buscar su reelección consecutiva. Ahí se votó contra esa decisión violatoria de nuestra Carta Magna y la realidad les dio la razón una vez que su inconstitucionalidad fue suficiente para desecharla.

Los tres diputados de Antorcha defendieron además a la investigación científica, el desarrollo tecnológico, a los niños con cáncer, a los damnificados y a las víctimas de la discriminación y la violencia, porque se opusieron con energía a la desaparición de los fideicomisos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más