Torreón, Coahuila. 250 artistas del Estado de Coahuila preparan su participación rumbo a la XXI espartaqueada cultural que realiza el Movimiento Antorchista en Tecomatlán, Puebla lugar donde nació dicha organización hace 51 años y en donde a partir del 05 de abril al 13 se vivirán estas justas culturales, llenas de cultura y tradición.
La última edición de este evento cultural se realizó en 2019 antes de la pandemia por covid-19, posteriormente se hicieron de forma virtual y en este mes de abril regresan a la mixteca poblana miles y miles de artistas de todos los estados de la república.
Este evento cultural se alterna año con año por una edición deportiva y una cultural, en el Antorcha campesina busca que personas de todas las edades, desde niños pequeños hasta adultos mayores, participen en actividades culturales como el canto, el baile, la expresión oral a través de la declamación y la oratoria; actividades deportivas como el futbol, beisbol, basquetbol, atletismo, natación y voleibol.
Para el dirigente de Antorcha en Coahuila, Pablo Pérez García es de suma importancia sumar a jóvenes a participar en estas actividades que buscan unicamente la difusión del arte y la cultura.
“Aunque esto puede parecer simple, en realidad es una labor grandiosa y digna de reconocimiento. Lo que comenzó como un pequeño evento cultural y deportivo ha crecido hasta convertirse en el evento más grande de su tipo en México. En 2019, más de 20 mil artistas participaron en la Espartaqueada Cultural.” Expreso.
La comisión cultural de Antorcha de Coahuila ha preparado una gran participación con la cual buscan obtener los primeros lugares sobre la tabla general de las espartaqueadas con danzas de Nuevo León, Coahuila, Chihuhahua, La comarca Lagunera y hasta una danza internaciónal del Italia es el repletorio que llevarán a Tecomatlán.
También habrá participaciones en Musica como coro y solistas, oratoria, poesias individuales y corales; en los ultimos 6 meses se ha preparado el contigente de artistas de Coahuila que representarán a este Estado fronterizo en el evento cultural más grande que hay en México y que es organizado por el Movimiento Antorchista Nacional.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario