MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Coahuila realiza con éxito V Jornada Nacional de Oratoria

image

* El encuentro se llevó a cabo simultáneamente en los 32 estados de la república 

San Pedro, Coahuila. La comisión cultural del Movimiento Antorchista de Coahuila realizó con éxito la V Jornada Nacional de Oratoria en la Infoteca de San Pedro, donde participaron jóvenes estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad, así como campesinos y activistas. Este encuentro se llevó a cabo simultáneamente en los 32 estados de la república mexicana.

En el evento se contó con la presencia de Isidro Miguel Cruz, dirigente municipal de Parras de la Fuente, e integrantes del comité estatal del Movimiento Antorchista en Coahuila. Durante esta jornada de oratoria, el jurado calificador estuvo conformado por la licenciada Abril Cibeles, directora del IESIZ modalidad en línea; el licenciado César Caldera, director del IESIZ campus Madero, y Alberto Miguel Cruz, quienes fueron los encargados de la premiación.

Por su parte, Isidro Miguel Cruz, quien estuvo en representación del dirigente estatal de Coahuila, Pablo Pérez García, expresó su alegría y felicitación a los participantes, a quienes reconoció su esfuerzo por hablar con seguridad sobre temas tan importantes para la población:

“Esta ardua tarea la hacemos nosotros a través del diálogo, de la palabra; a través de ella transmitimos confianza y respaldo que se traducen en la acción. La oratoria es el arte más difícil, porque, además de que se necesita conocimiento del tema, del correcto uso de la palabra y del dominio del escenario, hay elementos no verbales que también comunican y que pueden ayudar o perjudicar nuestra labor ante la gente. De allí que sea importante esta preparación y que se realicen este tipo de eventos”.

Los participantes compitieron en las categorías juvenil A, juvenil B, libre estudiantil, libre campesino, FNERRR y activistas, desarrollando temas relevantes en los que manifestaron la problemática que se vive día con día en el país, como la desigualdad social y el narcotráfico.

El primer lugar de la categoría juvenil A fue para Arely Soley Godoy, de la Escuela Secundaria Técnica 94; en juvenil B, Elsa Madrid, del bachillerato IESIZ; en la categoría FNERRR, América Luna; en la categoría campesino, la señora María de Lourdes Puebla, del municipio de Francisco I. Madero; y en la categoría libre estudiantil, Alejandra Palacios, del IESIZ Torreón. Ellos serán quienes representen al estado de Coahuila en la Espartaqueada Nacional 2025.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más