En México, existen 68 pueblos indígenas y hoy suman más de 11 millones de habitantes, casi el 10% de la población total del país. Pero, también es de resaltar que hay estados donde se concentra más población indígena como en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Campeche y, aunque en otras entidades pueda haber 1 o 2 grupos, éstas siembran la semilla de mantener viva su cultura.
"Oaxaca", nombre proveniente de la denominación náhuatl "Huaxyacac". "Huax" que en español significa "Guaje" (planta común en la región de los Valles Centrales) y "Yacac" que significa "cima", en su conjunto son "el punto más alto de un lugar", cuenta con 15 culturas indígenas: el Mazateco, Zapoteco, Triqui, Huave, Chatino, Zapoteco Vallista, Zapoteco de Ixtlán, Chontal de Oaxaca, Zapoteco Sureño, Ixcateco, Chocho, Mixe, Tacuate, Cuicateco y Chinanteco. Serán, pues, éstas 15 culturas indígenas, las que el día 27 de octubre recibirán con mucha alegría a los más de dis mil artistas de 14 estados de la República Mexicana que participarán en el III Concurso de Folclor Internacional.
Los oaxaqueños, y aún más los antorchistas, estamos muy contentos de ser, como se dice en los pueblos, los encargados de la "mayordomía", que en esta ocasión es distinta a las comunes, porque es una "mayordomía antorchista", en este festejo se hermanan diversos estados y, además, con diversos bailes de otros países.
Todas las fiestas patronales en Oaxaca se inician como es costumbre y tradición, con las coloridas y alegres, "calendas", y en esta ocasión los antorchistas así lo haremos. El día viernes 26 de octubre, cientos de artistas afiliados y amigos del Movimiento Antorchista Nacional, se concentrarán en las principales calles de la "Verde Antequera" para realizar el convite de "La calenda", misma que invitará y anunciará al pueblo oaxaqueño que al día siguiente, 27 de octubre, el cerro de los oaxaqueños "El Fortín" o en las instalaciones del Auditorio de "La Guelaguetza", será sede del magno evento antorchista, que lleva por nombre "III Concurso de Folclor Internacional".
Es de señalar que debido a que en muchos estados las calendas son inexistentes, si aún no te convences a asistir, aquí un breve relato de lo que te puedes perder.
En las calendas siempre se han se escuchar el cuerdo filarmónico de la música, la unidad armónica de los asistentes, el dulce aroma del mezcal que es ofrecido a todo aquel que desee saborear el fragmento de las pencas del maguey; después, en el transcurso de un alegre recorrido, se escucha el estruendo de los cuetes y cohetones que anuncian la cercanía de la procesión y, además, algo que no pueden faltar, porque son la parte llamativa de la calenda, son las "Marmotas", nacidas del imaginario colectivo, pues los movimientos, de los enormes muñecos, llaman la atención a todo aquel que desde lejos los observan, sus estructuras son hechas de carrizo, se visten con ropa holgada y la cabeza se elabora mayormente con papel mache. Su baile, vertiginoso en las vueltas, donde casi pierden la verticalidad y sus brazos siguen la inercia del movimiento va siempre acompañado por los acordes de una banda de viento; al final, para concluirse la calenda, se llega a un punto final en el que a todos los asistentes cuando menos la bebida y el tamal no le deben faltar.
El Movimiento Antorchista, desde su nacimiento, concibió que algo fundamental para la transformación de un hombre nuevo, capaz de sentir los problemas que aquejan a la sociedad, se lograría inculcándoles la cultura y el arte.
Por eso y derivado de ello, un brazo importante del antorchismo es su comisión cultural, que al paso de los años va extendiendo y fomentando con la gente humilde y trabajadora de México el amor por todas las disciplinas artísticas. Un ejemplo claro es que el próximo 27 de octubre los oaxaqueños serán testigos y se degustarán de una diversidad de culturas no solo de México sino de otros países en el III Concurso de Folclor Internacional, y en esta ocasión Oaxaca es el lugar sede de tan importante evento antorchista. ¡No te lo puedes perder, tú eres el invitado especial!
0 Comentarios:
Dejar un Comentario