Torreón, Coah. Sombreros, botas, grandes y coloridos vestuarios, pero sobre todo una innegable pasión por su arte, es lo que ha caracterizado el camino del ballet estatal de Antorcha Coahuila “Toltecayotl”, que se encuentra preparado para la futura Espartaqueada Cultural 2025, la cual tendrá lugar en la cuna del Movimiento Antorchista, Tecomatlán, Puebla.
“Este tipo de eventos motiva a los alumnos, es algo que esperan año tras año. Cada que hablamos de una Espartaqueada, desde la preparación sienten los nervios, la emoción”.
Cada avance logrado ha sido posible gracias al trabajo en conjunto de directivos, maestros y alumnos, demostrando que cada uno de ellos es fundamental para alcanzar el objetivo deseado. Tal es el caso del profesor Christian Castrejón, quien, con mucha confianza en sus bailarines y con emoción, compartió los números que presentarán:
“Tenemos varias categorías. Primero, en juvenil A llevamos una danza creativa llamada ‘Matrimonio Huirarca’ y en baile, ‘Nuevo León’. En juvenil B llevamos ‘Danzas Laguneras’ y el baile ‘Sonora Bronco’. Posteriormente, en libre estudiantil vamos a presentar ‘Torreón a través del tiempo’ y, en la categoría semiprofesional, nos toca diferir del folclor mexicano; ahora llevaremos algo internacional con ‘Italia’”.
Sin duda, el mejor testimonio sobre la experiencia dentro de la ponencia cultural viene de los talentosos bailarines, quienes se preparan con una disciplina innegable y una pasión por la danza que crece con cada paso nuevo que aprenden en los montajes de sus coreografías. Uno de ellos es Diego Rodríguez, quien compartió su experiencia en el ballet estatal:
“Llevo aproximadamente cuatro años en el ballet. Me gusta bastante porque conoces muchos lugares, te da la oportunidad de viajar por toda la república, competir junto a bailarines de otros estados. Es una experiencia totalmente única, en donde el único requisito es la disciplina en los ensayos.
En cuanto al proceso, ha sido largo, con meses de preparación para poder sacar adelante el evento y traernos el mejor lugar posible. ¿Mi expectativa? Pues la misma que la de todos: traernos los primeros lugares y ganar, representando a nuestro querido estado y a sus bailarines”.
Como en todo, hay una mente detrás de la magia que sucede en el escenario. Para el ballet estatal de Coahuila, esa persona es Teresa Díaz, encargada de la comisión de cultura del estado.
Nervios, emoción, confianza y enormes ganas de seguir manteniendo a su grupo como uno de los mejores es lo que abarca el corazón de la maestra.
A su vez, ha dejado ver el alto compromiso en los entrenamientos de preparación para la competencia, los cuales han sido de alto rendimiento y han requerido mucho sacrificio por parte de todo el equipo:
“El trabajo de estos ensayos, con todos los equipos formados, ha sido de enero a abril, aunque ya llevamos un trabajo previo. La mayoría de los alumnos ya tiene la base de las coreografías para hacer más sencillo el proceso de montaje. Todos se preparan con mucho tiempo de anticipación y en un horario extenso”.
La cultura es esencial en la vida de cada joven. Aquellos que ya están inmersos en ella esperan impacientes el momento de viajar para competir:
“Este tipo de eventos motiva a los alumnos, es algo que esperan año tras año. Cada que hablamos de una Espartaqueada, desde la preparación sienten los nervios, la emoción.
Es algo muy esperado para los muchachos; incluso para quienes no han ido, pues los demás les platican todo lo que podrán ver. Tienen la mentalidad de ¡Vámonos ya!”.
El camino ha sido difícil pero motivante a la vez. Además del esfuerzo, todos comparten el ánimo por la victoria y la ideología de ser los mejores, dejando plasmada cada huella de sus pasos, el sudor de cada vuelta y los latidos del ritmo que los acompaña.
La Espartaqueada Cultural de este año se llevará a cabo del 5 al 13 de abril, por lo que serán ocho días repletos de talento y emociones al máximo nivel para todos los mexicanos que deseen darse cita en la cuna del Movimiento Antorchista.
La inauguración tendrá lugar en el auditorio principal de Tecomatlán y promete llenarse de las más bellas expresiones artísticas y colores.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario