Ante la falta de respuesta de las autoridades, han decidido construirla por su cuenta; abastecerá a más de 500 familias
Tizayuca, Hgo. Con faenas colectivas, cooperaciones y mucho esfuerzo, familias de la colonia José Humberto trabajan en la construcción de la red de agua potable para su comunidad.
Durante años solicitaron este servicio a las autoridades estatales y federales, pero al no recibir solución, optaron por organizarse para hacerlo realidad. Actualmente, llevan un avance de más del 50 % y proyectan concluir la obra en abril de este año.
Este asentamiento, ubicado en el municipio de Tizayuca, colindante con el Estado de México, surgió hace casi una década como una alternativa de vivienda para cientos de familias trabajadoras.
La colonia José Humberto Gutiérrez Corona está en proceso de consolidación y se estima que será habitada por más de 500 familias. A pesar de no contar aún con todos los servicios básicos, su población ha logrado avances significativos, como la instalación de la red eléctrica y la apertura de extensiones de escuelas de nivel básico.
Sin embargo, la colonia aún enfrenta retos en materia de drenaje, pavimentación, infraestructura educativa y espacios verdes.
Para abastecerse de agua, los vecinos solicitaron al gobierno municipal anterior la actualización del proyecto de introducción de la red de agua potable. También insistieron en la necesidad de recursos estatales para ejecutar la obra, pero ante la falta de apoyo y la justificación de “carencia de recursos públicos”, tomaron la decisión de hacerlo por su cuenta
Con el respaldo del ayuntamiento en permisos, evaluación del proyecto y préstamo de maquinaria, comenzaron la obra con sus propios recursos y mano de obra.
En mayo de 2024, con 300 metros de tubería y una caja de válvulas proporcionadas por la presidencia municipal, el agua corrió por primera vez en la colonia gracias al esfuerzo de sus propios habitantes.
Posteriormente, lograron la contratación de tomas domiciliarias a bajo costo, permitiendo que decenas de familias ya cuenten con el servicio en sus hogares.
Actualmente, continúan la construcción de una parte de la red con apoyo de vecinos y de la administración municipal. Además, exigen el servicio de desazolve de 30 fosas sépticas, ya que carecen de drenaje.
Con su trabajo organizado, los habitantes de la colonia José Humberto siguen luchando por mejorar sus condiciones de vida y consolidar su acceso a servicios básicos.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario