MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Todos de la mano con el Movimiento Antorchista

image

El Movimiento Antorchista Nacional, desde su nacimiento hace 45 años en Tecomatlán, Puebla, dirigido por su líder nacional, el Ing. Aquiles Córdova Morán, ha tenido claro su objetivo: tomar el poder político del país por la vía legal, formando un partido que represente realmente a las clases populares, que son la inmensa mayoría, para hacer un reparto equitativo de la riqueza en beneficio de todos; donde exista empleo, buenos salarios, impuestos progresivos que permitan al pueblo llevar una vida más digna y decorosa.

Con este fin se ha trabajado todos los años, aunque no ha sido fácil. Desde su nacimiento, se le han imputado todo tipo de crímenes; desde robos hasta asesinatos; desde invasión de propiedad hasta la venta de huachicol; y todo esto porque somos la única organización que todos los días trabaja en la organización de las masas populares en todas las entidades del país, hablándoles con franqueza del origen de la pobreza y mostrándoles la forma de cambiar su situación.

Así como organiza a los pobres, también ha entendido la necesidad de preparar a sus jóvenes en las distintas disciplinas de la ciencia con la finalidad de estudiar a fondo las verdaderas causas y el remedio efectivo a tanta pobreza. Exige que sus activistas se mantengan en la vanguardia de la información de los acontecimientos que ocurren en nuestro país y el mundo, interpretándolos correctamente para que el pueblo sea bien orientado; además, el Movimiento Antorchista se aprecia de ser un promotor cultural y deportivo, y de esto como en los resultados tangibles de su gestión y la lucha en la solución de obras y servicios básicos, el pueblo es testigo, porque son ellos quienes se han visto beneficiados.

f

Antorcha fue fundada por hombres conscientes y decididos a darlo todo, hombres y mujeres cansados de la cruel situación en la que se encontraban. Tecomatlán es nuestro mejor ejemplo, y nuestra inspiración, porque en este lugar es el pueblo quien gobierna. Después del enorme rezago en el que se encontraba, ahora este lugar es ejemplo de progreso verdadero. ¿Qué nos hace falta ver para que nos decidamos de la misma forma? ¿Qué hay que sentir para que entendamos lo que propone Antorcha? Si la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dice que en México hay riqueza, colocándonos en el décimo catorceavo lugar de entre los países más ricos del mundo, pero al mismo tiempo nos dice que somos de los más desiguales, ¿qué hay que hacer?, organizarnos, el pueblo debe decidirse a organizarse de una vez por todas. El modelo económico neoliberal en México está agotado y Antorcha está proponiendo uno nuevo, más favorable para el pueblo.

Con casi tres millones de mexicanos en nuestras filas, somos la organización más grande de México, la más poderosa y la única capaz de hacer frente a las adversidades más grandes. En esta gran organización que es el Movimiento Antorchista Nacional, los jóvenes, a quienes me quiero dirigir en primer lugar, jugamos un gran papel, somos los jóvenes los que también debemos encaminar nuestras fuerzas y energías en el desarrollo constante de nuestra organización. Los viejos, son sabios, son experimentados, son respetables, pero nosotros no solamente somos el "futuro de México" sino también parte de su presente y es nuestro deber contribuir en mayor medida para que el país que heredemos sea uno mucho mejor que el que tenemos ahora.

Todos de la mano con el Movimiento Antorchista, como un solo hombre y con un mismo ideal.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más