Es inacabable la suma de errores que en tan poco tiempo va acumulando el actual gobierno y, por tanto, crece el riesgo de una crisis social en el país ante la cual ningún mexicano debería permanecer impasible.La última determinación de nuestras autoridades legislativas de acabar con los fideicomisos, bajo el manido argumento de combatir a la corrupción, suma un grupo más (a los beneficiarios de este tipo de apoyos) a la indefensión y sojuzgamiento.De nueva cuenta la oferta es hacer llegar el recurso de manera directa, pero no se explica cómo, ni cuándo, ni qué criterios se aplicarán para dicho procedimiento, por lo que esta medida se vuelve improcedente y golpeadora.
A los mexicanos medianamente informados y curados de fanatismo ya nos quedó claro que la supuesta desaparición de las antiguas formas en las que se entregaban los apoyos sociales, es el mecanismo mediante el cual la 4T "jala el agua para su molino".El actual régimen necesita dinero, mucho dinero, para seguir comprando voluntades y para costear las faraónicas obras que, a pesar de haberse demostrado su improcedencia, siguen en pie por la voluntad del presidente.
A todo esto cabe preguntarse ¿qué va a pasar cuando ya no haya presupuesto qué afectar? Desaparecer programas gubernamentales de toda índole es una tarea relativamente sencilla, pero crear y producir, no lo es.Para eso se necesita estudiar muy bien cuál es el costo beneficio de cada programa y cuánto, cómo y dónde se debe realizar dicha inversión para obtener, en determinada cantidad de tiempo, el beneficio social perseguido.Que conste que hablamos de beneficio social, no interés personal en el manejo del gobierno.Pero lo que vemos con la 4T es un manejo del gobierno en interés del gobernante y no en beneficio de la compleja sociedad mexicana.
¡Ojo aquí! Si todo el recurso que se logra "rescatar" despareciendo programas, fideicomisos e instituciones se va en apoyos monetarios como "sesenta y más", "becas Benito Juárez", "juventud construyendo el futuro", "sembrando vida", etc., no se resuelve el problema de incrementar la riqueza, ¿y entonces? Cuando ya no haya fondos de los que "echar mano", ¿cómo sostendremos todos los apoyos? Y ¿cómo solucionaremos el problema de repartir sin generar recursos? Sin duda nos acercamos peligrosamente a un punto de quiebre, dado que la crisis económica y la caída de Pemex están llevando al gobierno y al país entero a una encrucijada.
No podría responder algo lógico a acciones tan poco razonadas como las de la 4T, pero sí alcanzo a ver que nuestro pueblo, que es quien en algunos casos recibe parte de lo que se distribuye, debe darse cuenta de que por lo poco que hoy recibimos vamos a pagar altísimos intereses.Si la 4T continúa gobernándonos y la economía continúa por los mismos derroteros, la crisis solo se agudizará, en el terreno económico, social, sanitario, de seguridad, etc., y por lo mismo, eventualmente, la búsqueda de recursos volverá sobre el único que es capaz de generar la riqueza: el pueblo trabajador.Vendrá la aplicación de nuevos impuestos para recabar dinero, lo que se consideraba una solución para abatir la pobreza se convertirá en su contrario y ésta crecerá a extremos intolerables.
Por eso, el Movimiento Antorchista Nacional insiste, por todos los medios a su alcance, en que es necesario instrumentar un proyecto de nación con bases científicas, viables y justas.Hoy tenemos claro que el objetivo es que la oposición gane la mayoría en la Cámara de Diputados para impedir que se siga legislando por consigna y que dicho órgano sirva para el objetivo que fue ideado y que es servir como defensa de los intereses del pueblo.
Necesitamos llevar a esa representación a gente no identificada con el actual poder, que no tenga compromisos ni padrinazgos que comprometan su libre albedrío, inteligencia e intereses.Necesitamos a verdaderos líderes populares, conocedores de la realidad nacional, con valor e inteligencia para que impidan la aplicación de políticas que a todas luces son contrarias al desarrollo y crecimiento de nuestra nación.Hay que utilizar el próximo proceso electoral como un arma de lucha que nos permita empezar a conquistar el poder político de este país si no queremos hundirlo más y lamentarnos sobre sus ruinas.Que conste.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario