MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Sobreviven artesanas costeñas a altos costos de la canasta básica

image

El sector artesano la región costa de Oaxaca sobrevive a pesar de los altos costos de la canasta básica que rondan en los 1,200 pesos a la semana, ya que al desempeñarse como artesanas de las jícaras y del telar de cintura, su ganancia semanal es apenas de 900 pesos, con lo que, regresan a sus hogares apenas y con lo del día para brindarles “el pan de cada día” a los integrantes de sus familias.

María Nicolasa Pérez, artesana desde hace más de 20 años relata que cuenta con el conocimiento de elaboración de cinturillas bordadas  y jícaras debido a que su padre las adiestró desde pequeñas y para que en el futuro contaran con una fuente de ingresos, sin embargo, a pesar de ser un trabajo manual que requiere un exhausto desgaste físico, actualmente debido a la competencia en el mercado, sus ventas se han visto reducidas y, esto ha traído como consecuencia, menor adquisición de la canasta básica.

“Nosotros le dedicamos más de 15 horas a la elaboración de jícaras artesanales porque hay que ir a cortarlas del árbol, limpiarlas para después pintarlas y, a las cinturillas hay que bordarlas, es decir, dedicamos mucho tiempo, desgaste físico y mental, sin embargo, en el mercado la gente no la quiere pagar al precio justo porque hay mucha competencia con cosas industriales y por la necesidad las vendemos así. Esto último trae como consecuencia que a nuestro hogar lleguemos con lo del día, es decir 150 pesos y por el aumento del huevo, el azúcar, el café y demás, pues realmente casi no nos alcanza para nada”.

La artesana recordó que el lema de la 4T fue “ayudar a primero los pobres” pero dijo que, en el caso de los artesanos humildes de la región costa, como en el caso de ella, eso solo se quedó en promesas. “Aquí en San Juan Colorado somos más de 100 madres de familia que nos dedicamos a las artesanías pero no nos sentimos representadas por Sheinbaum porque en efecto, hay una presidenta mujer, pero eso no cambia la situación vulnerable en que nos desenvolvemos las mujeres costeñas. Por eso yo confio en que las cosas solo cambiarán cuando nos unamos y del pueblo salga un político”, sentenció.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más