MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Sistema educativo, en jaque

image

Estando en plena crisis de pandemia por el coronavirus y por la crisis económica, que ha llevado a nuestra nación a una catástrofe, el Gobierno federal ahora de manera irracional se atreve a quitar los fideicomisos que a través de muchos gobiernos anteriores han depositado con la intención de ayudar a la población precisamente a lo que son, ayudas para las situaciones difíciles que se presenten y también a proteger y a solucionar situaciones de diferentes programas que ayudarían para el crecimiento y cuidado de diversos organismos, como es la Salud, la investigación, el deporte, y la economía, así como Derechos Humanos y la Educación.

Esto afectará a millones de mexicanos como los discapacitados o en condiciones vulnerables que ejercen su derecho a la Educación Pública, que constitucionalmente es gratuita y obligatoria, un ejemplo es: Recursos que dependen para La Preparatoria Abierta y la Educación Media Superior a distancia, los Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad (CAED), Mi Entorno Virtual de Aprendizaje (MIEVA) y el Conacyt, entre otros, El Fondo Minero, que apoyaba en gran medida la educación básica en diferentes municipios de nuestra nación.

El gobierno Federal menciona sin argumentos, que estos fondos eran fuentes de "corrupción", instancias opacas, y modos de desviar recursos, pero nunca a dicho quiénes lo hacían o que pruebas tiene para realizar estas locuras.

Por otro lado, dice que estos miles de millones de pesos se llevarán a cabo para evitar la propagación de la pandemia y ayudar a la gente necesitada, que sabemos realmente que son viles mentiras, y que estos fondos solo los quiere AMLO para recibir y protegerse ante las próximas elecciones que entrarán en el 2021 y que están en juego Diputaciones, Presidencias Municipales, y eso es por lo que hace esta irracionalidad de desaparecer los fideicomisos.

1

La SEP apoya, claro está al Gobierno federal, a sabiendas que afectará muchísimo la enseñanza, destruyendo lo que se logró por muchos años, con el simple propósito de lograr la igualdad, el acceso a la educación y la no discriminación., debemos nosotros el pueblo organizado seguir luchando, para quien más lo necesita, incluyendo a las y los maestros que participamos en la educación.

Es un hecho de que ya se perdieron las escuelas de tiempo completo, porque ya no hubo recursos para los egresos que impondrá el congreso para el próximo año, se eliminan los apoyos al Bachillerato General en sus modalidades no escolarizadas y mixtas, será un golpe a la población que más lo necesita, de educación e igualdad, en el derecho educativo.

Con esta desaparición se afectarán y están en riego 123 proyectos en el Centro de Investigación y de estudios avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), en las que participan 500 estudiantes de posgrado, como: ser el primer país en poder secuenciar el genoma del maíz, lo cual es fundamental para alcanzar la soberanía alimentaria, pruebas de diagnóstico molecular covid-19 y genómicas de la enfermedad.Así como proyectos y mecanismos de cooperación internacional.

Al desaparecer estos fideicomisos se destruye un esfuerzo que se creó con muchos años, y que tuvo muy buenos resultados.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más