MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Sigue la marginación y pobreza en municipios sonorenses

image

La situación que viven las clases trabajadoras en nuestro país, esa desigualdad social que cada vez más se va agrandando, pues los que trabajan más, los que producen la riqueza reciben un mísero salario y los dueños de las herramientas de trabajo, o sea los dueños de ellas fábricas, los grandes empresarios, se quedan con la mayor parte, no es la excepción de lo que sucede en estos tres municipios del estado de Sonora: Guaymas, Empalme y San Ignacio Río Muerto. 

La fuente de empleo son predominantemente las maquiladoras en la zona urbana y la del campo en el Valle, sumando la pesca. Si observamos lo que es permanente son las maquiladoras. Situación que agrava la forma de vivir de muchas familias humildes. Si observamos el desarrollo en las colonias y comunidades rurales es de mala calidad, la mayoría carece de un buen servicio de agua potable —los que tienen porque algunos carecen del mismo—, de energía eléctrica, no se tiene  drenaje sanitario, las calles y caminos olvidados, nulo apoyo en mejoramiento de vivienda, familias que viven todavía en casas rústicas, en techos de lámina negra en el mejor de los casos, carecen de canchas y parques recreativos, de infraestructura educativa digna, etc. 

Los gobiernos de las diferentes siglas políticas van y vienen y hasta ahorita ninguno ha dejado un buen sabor de boca en el caso de los municipales, la otra alternativa es el gobierno del estado que tampoco ha hecho un verdadero papel para preocuparse por la gente. En la actual administración de Claudia Pavlovich Arellano el pueblo organizado ha levantado la voz para hacerse escuchar pero poco, casi nada ha atendido las necesidades planteadas. Ahí está el pueblo olvidado una vez más. 

A últimas fechas en octubre pasado funcionarios del gobierno firmaron compromisos de darle atención a varios planteamientos de apoyo a los humildes organizados en el Movimiento Antorchista, pero no han cumplido en su cabalidad, por lo que pedimos la intervención de la gobernadora para que cumplan los compromisos firmados, que es lo mínimo que deben hacer por el pueblo trabajador que para eso están ahí: para servir al pueblo, hacerles un poquito de justicia social que por años han estado esperando. 

Invito a todos los antorchistas y a los que quieren mejorar sus condiciones de vida a que no desistamos de la lucha, a que nos mantengamos más unidos que nunca, que sumemos a más ya que es el único camino que tenemos los humildes. Como dijo el ingeniero Aquiles Córdova Morán: "el hombre solo es polvo humano, pero el hombre unido es roca dura". Vamos haciendo esa roca que nos haga indestructibles y obliguemos a nuestros gobernantes a que volteen sus ojos hacia los humildes, solo así cambiará nuestra suerte, con la intervención de nosotros mismos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más