MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Seguridad fallida en Puebla, fracaso del Gobierno morenista

image

La ciudad de Puebla enfrenta una ola de violencia e inseguridad alarmante, y que en los últimos días ha sido más lacerante para la ciudadanía. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante la primera quincena de diciembre de 2018 a personas de 18 años y más, coloca a la capital dentro de las 6 ciudades más inseguras del país, solo por debajo de Reynosa, Tamaulipas y Chilpancingo, Guerrero; así lo deja de manifiesto el 93.4% de los encuestados.

Por otra parte, las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), ubican a la capital poblana en los primeros lugares en cuanto al robo a casa-habitación con violencia, secuestro, violencia familiar, abuso sexual, robo a transeúnte con violencia, robo de autopartes sin violencia, trata de personas, homicidios, narcomenudeo, extorsión y feminicidios.

¡Vaya con la ciudad "pacífica"! Esa de la que dieron cuenta, hace unos días algunos medios locales, colocándola en el noveno lugar más tranquilo del país, cualquier persona con tres dedos de frente sabrá darse cuenta que eso no es más que un vil engaño, basta ver a su alrededor para vislumbrar la oscura situación en la que viene sumergiéndose Puebla.

Me permito hacer referencia a algunos acontecimientos concretos en los que se han visto afectados miles de ciudadanos: 1) Los constantes asaltos al transporte público, durante el gobierno municipal de Claudia Rivera Vivanco es común escuchar la perpetración de dos a cinco asaltos diarios a las rutas de transporte popular que circulan en la periferia de la ciudad, lugares sin vigilancia ni patrullajes constantes, a pesar de ser "puntos rojos" señalados por la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio; 2) la continua y constante aparición de cadáveres en las colonias populares, verbigracia, las embolsadas encontradas en Santa Lucía, colonia al sur de la ciudad, y los cadáveres descuartizados en la Resurrección, Clavijero, San Miguel Espejo, Valle de las Flores, entre otras colonias pertenecientes a la zona norte de la ciudad; 3) el aumento en robo a casa-habitación con violencia: cada 27 horas una familia poblana es víctima de delincuentes que ingresan a su propiedad, quienes además de llevarse sus pertenencias someten a los afectados para lograr su cometido; 4) el robo a transeúnte, principalmente en las colonias Prados Agua Azul, Bosques de San Sebastián, Campestre Mayorazgo, Guadalupe Hidalgo, la Unidad Habitacional Infonavit La Margarita, Héroes de Puebla, Ciudad Universitaria, el centro histórico, entre otras; 5) los más de 310 robos mensuales a negocios, dentro de los cuales se encuentran las tiendas de conveniencia y los dedicados a la venta de abarrotes, según el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Hasta aquí el recuento.

sa

Son estos niveles de violencia y delincuencia por lo que resultan asombrosas las declaraciones de la actual alcaldesa. Vamos a ver, el pasado 28 de marzo, en entrevista con el conductor Iván Mercado al ser cuestionada por la inseguridad en la ciudad dijo: "No es mi responsabilidad la seguridad pública, es de todos" (Sic), espero que cuando dice "de todos" se refiera a su gabinete y a su responsabilidad con la ciudadanía (¡!), la responsabilidad es de usted ¿sino de quién presidenta?, ¿quién tiene el control de todo el aparato de seguridad del municipio de Puebla? Usted, no evada las tareas que le corresponden.

Sin embargo, en lugar de direccionar correctamente las fuerzas municipales en contra de los verdaderos problemas de inseguridad, la exigua inteligencia de las autoridades propicia que se descargue todo el brío en decomisar a los comerciantes ambulantes calcetines, ropa, bolsas, chambritas, chamarras, juguetes, tenis, frutas, verduras, globos, etcétera. Y desalojar a dos señoras de edad avanzada, imposibilitadas para defenderse, de la colonia La Libertad, acto ocurrido el pasado 9 de abril con un fuerte operativo de policía municipal y granaderos ¡bonita forma de emplear la fuerza pública! Nuevamente, la seguridad al servicio de particulares y, mientras, ¿quién ataca los verdaderos problemas de inseguridad? La respuesta es ¡nadie!

No hay enemigo más rabioso e implacable para el pueblo, y entiéndase por pueblo a las masas trabajadoras que sólo tienen su fuerza de trabajo para poder venderla y subsistir, que el gobierno actual que con sus "gansadas" defiende al pueblo, pero en los hechos lo ataca y lo deja desvalido. Así queda demostrada que la política de la Lic. Claudia Rivera Vivanco y de su partido MORENA en materia de seguridad es fallida, pero como siempre, quien paga los platos rotos es la población.

Hago un llamado enérgico y respetuoso a la presidenta municipal y a todo su ayuntamiento para que dirija sus fuerzas municipales correctamente, de no ser así, el pueblo organizado le mostrará la forma efectiva de hacerlo. Que conste.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más