Hasta el momento, el área impactada suma 6 mil 572 hectáreas
Durango, Dgo. En lo que va del año, se han atendido al menos 101 incendios forestales, el doble de los registrados en el mismo periodo de 2024. Las condiciones climatológicas y las quemas controladas mal ejecutadas han sido identificadas como las principales causas de estos siniestros.
Entre las zonas afectadas, destaca el incendio en El Salto de Tabahueto, Tamazula, que permaneció activo por más de 20 días debido a las complicaciones del terreno, lo que dificultó el acceso para su combate. Afortunadamente, fue liquidado hace dos días.
Hasta el momento, el área impactada por los incendios suma 6 mil 572 hectáreas, cifra que también duplica la superficie dañada en el mismo periodo del año pasado. Ante este panorama, se prevé que los próximos meses podrían agravarse las condiciones debido a la sequía, aunque las autoridades aseguran estar coordinadas para enfrentar la situación.
Además de los daños ecológicos, los incendios y la inversión térmica han deteriorado la calidad del aire, manteniendo gran parte del estado en semáforo naranja. Por ello, se recomienda a la población evitar actividades al aire libre, utilizar cubrebocas, reducir el uso de vehículos y mantener puertas y ventanas cerradas.
Se espera que en los próximos días las condiciones climáticas mejoren, lo que ayudaría a disipar la inversión térmica y a recuperar una mejor calidad del aire. Mientras tanto, se insiste en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales para prevenir más incendios y proteger la salud de la población.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario